El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Tormenta Tropical Raymod continúa su desplazamiento hacia Baja Californias Sur, provocando lluvias intensas.
Este sábado 10 de octubre el SMN a través de la Conagua Clima emitió un comunicado al corte de las 06:00 horas, para informar sobre la trayectoria de la Tormenta Tropical Raymond. En el texto reportó que el centro de dicho fenómeno se localizaba a 175 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
También te puede interesar: Cierran navegación en siete puertos por la tormenta tropical Raymond
Sin embargo en su comunicado a las 9:00 horas, Raymond se localiza a 170 km de BCS,y presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/, rachas de 85 km/h y un desplazamiento hacia el noreste a 24 km/h.
Por lo que, podría tocar tierra en el transcurso de hoy al sur de Baja California Sur, donde ocasionará lluvias de intensas (de 75 a 150 mm) a fuertes, así como en el centro y este de Sonora, al igual de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit, y el oeste y sur de Chihuahua, Durango, alertó el Servicio Meteorológico Nacional.
SMN
Oleaje elevado y zonas bajo prevención por tormenta tropical
La circulación de Raymond generará vientos de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en la costa sur de Baja California Sur; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Nayarit y Sinaloa, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Chihuahua y el sur de Sonora.
Asimismo, se prevé oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en el sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y de 1.5 a 2.5 metros en el occidente de Baja California.
Por estas condiciones, el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantienen zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, en Baja California Sur, y en las Islas Marías, Nayarit.
También te puede interesar: Hidalgo reporta 16 fallecidos y daños graves por intensas lluvias
Autoridades llaman a extremar precauciones
Ante las lluvias generadas por Raymond que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, además de provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, asi como caída de árboles, anuncios publicitarios ante los vientos fuertes, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de las fuentes oficiales del SMN, Conagua y Protección Civil, así como evitar actividades marítimas y costeras en las zonas afectadas.