Ultimo Messaggio

Elina Garanca hace vibrar a Saltillo con una noche de opera inolvidable Desde la región Norte, Eduardo Ramírez reitera compromiso de ser un gobernador cercano al pueblo

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas, incluido en el Paquete Económico 2026, tiene como propósito disminuir su consumo debido a los daños que provocan a la salud. Durante su conferencia matutina, subrayó que la medida busca prevenir enfermedades derivadas del exceso de azúcar, como diabetes e hipertensión.

“El objetivo es que se consuma menos. ¿Por qué queremos que se consuma menos? Porque el exceso de consumo de bebidas azucaradas está demostrado científicamente que provoca daños a la salud”, señaló la mandataria federal. Añadió que los recursos recaudados se destinarán a programas de atención médica relacionados con dichas enfermedades.

Sheinbaum respondió a las críticas de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), que considera que el aumento al IEPS afectará a miles de tiendas familiares y fomentará la informalidad.

La presidenta descartó ese escenario al asegurar que el impuesto no provocará un “mercado negro” de refrescos. “No va a ocurrir, no tiene sustento. Las bebidas azucaradas se venden hasta el último rincón del país”, sostuvo.

La jefa del Ejecutivo explicó que la Secretaría de Salud mantiene diálogo con empresarios del sector para impulsar alternativas más saludables y reducir el consumo de azúcares en la población. “Se mantiene el impuesto a las bebidas azucaradas y a los sueros orales”, agregó, al destacar que se trata de una política de salud pública, no meramente recaudatoria.

El aumento propuesto en el Paquete Económico 2026 elevará en 87 por ciento el costo del impuesto, equivalente a un peso adicional por cada botella de 600 mililitros. La medida forma parte de un conjunto de gravámenes conocidos como “impuestos saludables”, dirigidos a desincentivar el consumo de productos con alto contenido calórico y azucarado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *