Ultimo Messaggio

Instala Manolo Jiménez el Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila Lanza Gobierno de Nuevo León micrositio de 4to Informe de Gobierno de Samuel García

Guadalupe de la Cruz

Manuel Vilchis Viveros, presidente municipal de Zinacantepec dio a conocer que el sistema de captación de agua pluvial instalado en la Casa de Cultura es resultado de una donación de la iniciativa privada, mientras que la participación del Ayuntamiento fue mínima, limitada a la instalación de canaletas.

“Ya nos explicaron cómo funciona el captador, los filtros que lleva y los bebederos. Realmente es una donación, nosotros sólo aportamos una pequeña parte”, explicó el edil, al destacar que este sistema representa un ahorro significativo y un beneficio directo para la comunidad que acude diariamente al recinto cultural.

Vilchis Viveros adelantó que el gobierno municipal buscará replicar este tipo de sistemas en otros puntos del municipio, principalmente en instituciones educativas con alta matrícula, como la escuela Juan Fernández Albarrán, que cuenta con más de mil 400 alumnos en turno matutino.

“Sí hay intención de invertir en estos proyectos, quizá el próximo año. Sería muy útil colocar bebederos de este tipo en escuelas o espacios públicos”, indicó.

El alcalde señaló que el equipo fue donado por la empresa FEMSA, con la cual el Ayuntamiento prevé continuar colaborando para gestionar nuevas donaciones o asesoría técnica, “vamos a acercarnos con la empresa para conocer el costo del sistema y ver si pueden apoyarnos con más equipos”.

La inversión municipal, precisó, rondó los 9 mil pesos, mientras que el beneficio es “muy grande” al permitir el aprovechamiento del agua de lluvia y reducir el desperdicio.

Actualmente, dijo, en Zinacantepec algunas comunidades realizan captación de agua de manera rudimentaria, utilizando cubetas o tinacos para el riego o el uso doméstico. Sin embargo, el edil considera que sistemas más avanzados permitirían mejorar el manejo y aprovechamiento del recurso.

“Se desperdicia mucha agua, y estos sistemas son una buena alternativa para reutilizarla. Además, es un espacio abierto, cualquiera que venga a la Casa de Cultura puede acceder al agua”, añadió.

Vilchis Viveros destacó que personal del Organismo de Agua Potable ya fue capacitado para operar el sistema y replicarlo en otras zonas, «uno de los proyectos sin duda será llevarlo a diversas zonas del municipio, debido a que en el Estado de México llueve la mayor parte del año y debemos aprovechar el agua pluvial».

En entrevista el alcalde, dijo, que actualmente, este es el único captador pluvial instalado formalmente en el municipio, aunque se espera que sirva como modelo para futuras instalaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Guadalupe de la Cruz

Manuel Vilchis Viveros, presidente municipal de Zinacantepec dio a conocer que el sistema de captación de agua pluvial instalado en la Casa de Cultura es resultado de una donación de la iniciativa privada, mientras que la participación del Ayuntamiento fue mínima, limitada a la instalación de canaletas.

“Ya nos explicaron cómo funciona el captador, los filtros que lleva y los bebederos. Realmente es una donación, nosotros sólo aportamos una pequeña parte”, explicó el edil, al destacar que este sistema representa un ahorro significativo y un beneficio directo para la comunidad que acude diariamente al recinto cultural.

Vilchis Viveros adelantó que el gobierno municipal buscará replicar este tipo de sistemas en otros puntos del municipio, principalmente en instituciones educativas con alta matrícula, como la escuela Juan Fernández Albarrán, que cuenta con más de mil 400 alumnos en turno matutino.

“Sí hay intención de invertir en estos proyectos, quizá el próximo año. Sería muy útil colocar bebederos de este tipo en escuelas o espacios públicos”, indicó.

El alcalde señaló que el equipo fue donado por la empresa FEMSA, con la cual el Ayuntamiento prevé continuar colaborando para gestionar nuevas donaciones o asesoría técnica, “vamos a acercarnos con la empresa para conocer el costo del sistema y ver si pueden apoyarnos con más equipos”.

La inversión municipal, precisó, rondó los 9 mil pesos, mientras que el beneficio es “muy grande” al permitir el aprovechamiento del agua de lluvia y reducir el desperdicio.

Actualmente, dijo, en Zinacantepec algunas comunidades realizan captación de agua de manera rudimentaria, utilizando cubetas o tinacos para el riego o el uso doméstico. Sin embargo, el edil considera que sistemas más avanzados permitirían mejorar el manejo y aprovechamiento del recurso.

“Se desperdicia mucha agua, y estos sistemas son una buena alternativa para reutilizarla. Además, es un espacio abierto, cualquiera que venga a la Casa de Cultura puede acceder al agua”, añadió.

Vilchis Viveros destacó que personal del Organismo de Agua Potable ya fue capacitado para operar el sistema y replicarlo en otras zonas, «uno de los proyectos sin duda será llevarlo a diversas zonas del municipio, debido a que en el Estado de México llueve la mayor parte del año y debemos aprovechar el agua pluvial».

En entrevista el alcalde, dijo, que actualmente, este es el único captador pluvial instalado formalmente en el municipio, aunque se espera que sirva como modelo para futuras instalaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *