Lilia González
La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández aseguró al contar la entidad con una posición geográfica privilegiada, mercado logístico y capital humano calificado, hoy en día es el corazón industrial, logístico y comercial del país.
Al ser la segunda en comparecer ante el Pleno de la LXII Legislatura, la funcionaria afirmó que el objetivo del gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez Álvarez es claro, impulsar el desarrollo económico de manera más equilibrada y sostenible, en donde las acciones no sólo se traduzcan en cifras positivas, sino en oportunidades reales para las familias.
“Seremos la región más competitiva de América Latina… estamos convencidos de que la inversión debe de ser un medio para mejorar la vida de las familias y traducirse en empleos con seguridad social y en la certeza de que cada región del estado se desarrollará a partir de sus propias vocaciones productivas, estamos construyendo una economía del bienestar compartido donde el crecimiento se refleje en el empleo y en el futuro de cada familia porque el crecimiento sin justicia social genera desigualdades”.
Los cuestionamientos de los Grupos Parlamentarios se centraron en cómo se está combatiendo la informalidad; el impulso que se le ha dado a las micro, pequeñas y medianas empresas; las acciones para mitigar la extorsión; la agilización en los trámites para la apertura de empresas; además del impulso al empleo formal.
En este sentido, la funcionaria destacó que la fuerza laboral en el estado es de 8.2 millones de personas; la entidad ocupa el primer lugar nacional en empleos formales con más de 191 mil empleos, por lo que 4 de cada 10 mexicanos han encontrado empleo en territorio mexiquense; y que la tasa de desempleo disminuyó 33%, gracias a que 110 mil personas encontraron un trabajo.
Por otro lado, refirió que de septiembre de 2023 a julio de 2025 la inversión extranjera total en la entidad alcanzó los 10 mil 537 millones de dólares, siendo la industria automotriz quien más se consolidó; empresas nacionales e internacionales realizaron anuncios de inversión -desde la llegada de la gobernadora- con un valor superior a 218 mil millones de pesos; las exportaciones crecieron 147% respecto a 6 años atrás, mientras que las importaciones aumentaron 78%.
Durante su participación, Laura González pidió a las y los diputados locales apoyar la propuesta de reforma para crear la nueva Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios para establecer un marco normativo moderno y sólido para regular la apertura y operación de las unidades económicas, brindar certeza jurídica a las unidades y homologar requisitos en los municipios.
“El Estado de México tiene visión de largo plazo, metas claras y la convicción histórica que tenemos en legado para las próximas generaciones”, expresó.
Agregó que además que se está llevando a cabo trabajo para recuperar la denominación de origen del mezcal y certificaciones para comercializar destilados, además de impulsar la exportación de aguacate.
A la par se comprometió a mantener canales de comunicación permanente con el Poder Legislativo y rendir cuentas con transparencia. “Que el estado sea sinónimo de confianza, un estado que no tema al futuro”, exclamó.