Ultimo Messaggio

En Villa Guerrero se impulsa el cuidado del medio ambiente Arriban a México seis activistas de la Flotilla Global Sumud repatriados desde Israel

Redacción

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, inauguró los foros de consulta universitaria para integrar el diagnóstico participativo que servirá como base para la transformación de la Ley de la Autónoma mexiquense. Señaló que este proceso es un compromiso institucional en el que la resolución del movimiento estudiantil resulta esencial para avanzar en la reforma a la Legislación Universitaria.

Durante el acto celebrado en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, la rectora reiteró su invitación a quienes mantienen ocupado el Edificio de Rectoría para establecer los acuerdos necesarios que permitan la entrega de este espacio perteneciente a la comunidad universitaria. Subrayó que el diálogo y la participación son indispensables para consolidar una universidad más incluyente y moderna.

Acompañada por la titular de la Consejería Jurídica Universitaria, Evangelina Sales Sánchez, Zarza Delgado afirmó que la construcción de un marco legal robusto y actualizado debe surgir de la participación, la escucha activa y la creatividad de toda la comunidad universitaria. Expuso que este proceso busca fortalecer la autonomía, la democracia y la vinculación institucional, con base en la pluralidad de ideas y la responsabilidad social.

La rectora informó que en los primeros días de funcionamiento del portal de consulta sobre la reforma se han recibido más de 800 aportaciones, de las cuales 85 por ciento proviene del estudiantado. Este nivel de participación, dijo, demuestra el interés de las y los universitarios en construir una legislación que refleje las necesidades actuales de la institución.

Los foros se desarrollarán en torno a cuatro ejes temáticos: autonomía y democracia; régimen académico y ciencia; vinculación y cultura; y sustentabilidad y bienestar. Estos temas, explicó, servirán para definir las líneas de transformación que orientarán el futuro de la UAEMéx.

Por su parte, Evangelina Sales destacó que la reforma responde a una exigencia legítima de la comunidad universitaria, ya que la actual ley cumple 33 años de vigencia y requiere actualizarse conforme a las nuevas realidades académicas y sociales. Añadió que el Consejo Consultivo para la Reforma, encabezado por Fermín Carreño Meléndez, acompañará los trabajos con una visión académica, técnica y plural.

En su intervención, la coordinadora de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, Liliana Antonia Mendoza González, señaló que la consulta fomenta el trabajo colegiado y convoca a todas y todos los universitarios a participar en la definición del presente y futuro de la institución.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *