• Luego de 14 obras, su proyecto NODO, está diseñado para habilitar transmisiones en vivo, experiencias inmersivas, live shopping y producción de contenido.
RAFAEL SUÁREZ
Durante años, el escritor y conferencista, Carlos Máster Muñoz ha inspirado a miles de emprendedores y líderes en toda América Latina con sus conferencias, libros y su mirada disruptiva sobre el futuro del real estate. Autor de 14 obras dedicadas al emprendimiento, la inversión inmobiliaria y la innovación urbana, Muñoz ha sido una de las voces más influyentes en el pensamiento estratégico contemporáneo. Pero más allá de las ideas, su filosofía siempre ha sostenido una convicción clara: las grandes visiones deben trascender el papel para convertirse en realidades tangibles. Hoy, esa convicción se materializa en NODO, un concepto que no solo redefine lo que entendemos por centro comercial, sino que plantea una nueva generación de espacios que combinan comunidad, tecnología y propósito.
NODO surge como respuesta a una observación profunda del mercado: los centros comerciales tradicionales están viviendo una crisis estructural. Diseñados bajo un modelo repetitivo y cerrado, pensados únicamente para el consumo y carentes de identidad, se han vuelto obsoletos ante un público que busca algo más. El consumidor contemporáneo no solo quiere comprar; desea vivir experiencias, conectarse con su entorno y formar parte de una comunidad. Para Muñoz, este cambio de paradigma exige repensar los espacios comerciales como escenarios vivos, donde la arquitectura inspire, las marcas dialoguen y los visitantes participen activamente.
ES EL CREADOR DE UN SISTEMA HÍBRIDO
Inspirado en modelos de innovación observados en ciudades como Seúl y Londres, Carlos Máster Muñoz diseñó NODO como un ecosistema híbrido que integra emprendimiento, cultura, bienestar y tecnología. El proyecto apuesta por romper la rigidez de los malls tradicionales y reemplazarla por espacios abiertos, dinámicos y programables, capaces de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y de sus comunidades.
Uno de los pilares que distingue a NODO es el Fondo de Experiencias, Entretenimiento y Comunidad (FEEC), un mecanismo innovador que reúne recursos de todos los locatarios para garantizar una programación semanal constante de actividades culturales, artísticas, gastronómicas y sociales. Este enfoque convierte a NODO en un punto de encuentro vivo, donde cada visita se transforma en una experiencia memorable. “Queremos que cada persona que entre a NODO se lleve algo más que una compra: una historia, un recuerdo y una conexión genuina”, comenta Muñoz.
Pero la verdadera revolución de NODO está en su integración entre lo físico y lo digital. El proyecto abraza la tendencia del retail phygital, donde los espacios comerciales funcionan como plataformas híbridas que combinan la interacción presencial con el alcance y dinamismo del entorno digital. En NODO, cada rincón está diseñado para habilitar transmisiones en vivo, experiencias inmersivas, live shopping y producción de contenido. “El e-commerce necesita un lugar donde aterrizar. Nodo es ese puente entre la audiencia digital y la interacción real, el punto donde las marcas pueden convertir su comunidad online en experiencias presenciales”, explica.Carlos Máster Muñoz no sólo escribe sobre el cambio:
CARLOS MÁSTER MUÑOZ CONSTRUYE EL CAMBIO
Para Carlos Máster Muñoz, NODO representa la materialización de su pensamiento estratégico y su legado como impulsor del cambio en la industria. “He pasado años escribiendo sobre cómo el real estate puede ser un motor de transformación social. Hoy, con NODO, llevamos esa teoría al terreno de la acción. Estamos construyendo el futuro de las ciudades latinoamericanas: espacios que inspiran, conectan y empoderan”, afirmó para Grupo Cantón.
Hoy, Carlos Máster Muñoz no sólo escribe sobre el cambio: lo construye, lo lidera y lo comparte. Con NODO, marca un antes y un después en la historia del real estate y abre la puerta a una generación de proyectos donde la innovación se vive, la comunidad se celebra y el futuro ya comenzó.
The post Carlos Máster Muñoz “la rompe” con sus nuevas propuestas de espacios urbanos appeared first on Diario Basta!.