Redacción
El Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca pusieron en marcha la Campaña Intensiva de Vacunación 2025, con el propósito de reforzar y completar los esquemas de inmunización entre la población. A través de esta estrategia se aplicarán dosis contra hepatitis A y B, covid-19, varicela, sarampión, rubeola, influenza y virus del papiloma humano, entre otras enfermedades.
La presidenta honoraria del DIF Toluca, Rocío Pegueros Velázquez, encabezó el inicio de la jornada en representación del alcalde Ricardo Moreno Bastida. Subrayó que el gobierno municipal y el sistema DIF continuarán impulsando acciones de prevención para mejorar la calidad de vida de las familias toluqueñas y acercar los servicios de salud a cada comunidad.
Durante el acto, la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, informó que la campaña se desarrollará con el apoyo de 57 unidades móviles especializadas que recorrerán las distintas delegaciones de Toluca para atender a la población de manera gratuita.
Montoya Olvera señaló que la meta es cubrir a todos los sectores, en especial a niñas, niños y adultos mayores, grupos en los que resulta indispensable mantener actualizados los esquemas de vacunación para prevenir enfermedades y complicaciones.
Pegueros Velázquez destacó que este tipo de estrategias fortalecen el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y reflejan el compromiso de brindar atención médica preventiva a quienes más lo necesitan.
Las autoridades estatales y municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para que acuda a los módulos móviles y centros de salud cercanos, con el fin de recibir las vacunas que les correspondan de acuerdo con su edad y condición de salud.
La Campaña Intensiva de Vacunación 2025 forma parte de las acciones integrales de salud pública que se impulsan en la entidad, en cumplimiento de las políticas estatales orientadas al bienestar social y la atención médica universal.
El Gobierno de Toluca reiteró que continuará trabajando en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado de México para garantizar que todas las comunidades del municipio cuenten con servicios médicos accesibles y de calidad.