Ultimo Messaggio

Fortalece ERA infraestructura educativa con inversión superior a 3.5 mdp, en Tuxtla Gutiérrez Vivienda para el Bienestar: Se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

. Se trata de una zona de baja presión al sur de México con probabilidad de desarrollo ciclónico y un canal de baja presión en el Mar Caribe

El Sistema Estatal de Protección Civil informó que se da seguimiento a dos sistemas atmosféricos que podrían generar lluvias fuertes a muy fuertes en la entidad durante los próximos días.

Se trata de una zona de baja presión al sur de México, con probabilidad de desarrollo ciclónico en el transcurso de esta semana y que generará tormentas y lluvias desorganizadas.

De continuar su evolución, este sistema atmosférico podría convertirse en depresión tropical mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste del país.

El segundo sistema atmosférico es un canal de baja presión en el noroeste del Mar Caribe, cuyo paso se prevé sea por la Península de Yucatán entre la noche de este lunes y la madrugada del martes, para posteriormente desplazarse hacia la Bahía de Campeche a mediados de semana.

Ambos sistemas favorecerán el ingreso de humedad hacia el estado, con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes, principalmente en las regiones Soconusco, Istmo-Costa, De Los Llanos y Sierra Mariscal, sin descartar precipitaciones en otras zonas.

Las lluvias podrían ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves en zonas de ladera, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones.

El Sistema Estatal de Protección Civil recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Activar el Plan Familiar de Protección Civil. Evitar cruzar ríos, arroyos y calles con corrientes de agua. No circular por caminos rurales o zonas de riesgo durante lluvias intensas. Ubicar el refugio temporal más cercano en caso de vivir en zonas vulnerables.

La Secretaría de Protección Civil reitera el compromiso de dar seguimiento puntual a estos fenómenos hidrometeorológicos, manteniendo la coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de proteger la vida, la integridad y el patrimonio de las familias chiapanecas.

La población puede mantenerse informada a través de las cuentas oficiales: en X (antes Twitter) @pcivilchiapas, y en Facebook Protección Civil Chiapas. Para emergencias, comunicarse al 911.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *