Ultimo Messaggio

Inicia Campaña de Vacunación 2025 en el Edoméx Detiene Fiscalía de Nuevo León a tres presuntos responsables de homicidio en colonia La Alianza, Monterrey

Redacción

La Embajada de México en Israel gestionó la entrega de medicamentos a los siete ciudadanos mexicanos detenidos en ese país, quienes fueron interceptados cuando intentaban llegar a la franja de Gaza como parte de la flotilla humanitaria Global Sumud. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el embajador Mauricio Escanero se reunió nuevamente con los connacionales en el centro de detención de Ktziot.

En un comunicado, la Cancillería detalló que el diplomático “ha conversado con todas ellas y gestionado algunos medicamentos que requieren, a través de los canales diplomáticos”. El encuentro permitió conocer las condiciones de salud de los detenidos y continuar con las gestiones para su pronta repatriación.

La SRE precisó que su equipo también sostuvo una reunión con familiares de los mexicanos para informarles sobre los avances en el proceso de retorno y las acciones emprendidas por la representación diplomática en Tel Aviv. La dependencia, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, reiteró su compromiso de velar por los derechos humanos de los connacionales en el exterior y garantizar su regreso seguro al país.

Los ciudadanos mexicanos identificados son Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo. Todos fueron detenidos por las Fuerzas de Defensa de Israel el pasado 1 de octubre, cuando las embarcaciones en las que viajaban fueron interceptadas rumbo a Gaza.

La flotilla Global Sumud, que partió el 1 de septiembre desde Barcelona, España, tenía como objetivo trasladar ayuda humanitaria a la población civil en la franja de Gaza. Las autoridades israelíes detuvieron a los participantes y los trasladaron a centros de detención bajo acusaciones de intentar ingresar ilegalmente a una zona bajo control militar.

Familiares de los detenidos y organizaciones sociales en México han solicitado su repatriación inmediata, argumentando que la participación de los mexicanos tuvo un carácter estrictamente humanitario. Diversas instituciones, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México, han expresado su respaldo a los connacionales y exigido su liberación.

La SRE informó que continuará en comunicación permanente con las autoridades israelíes y con los familiares para garantizar la atención médica y el respeto a los derechos de los detenidos. Asimismo, la Embajada mexicana mantiene contacto con organismos internacionales para supervisar el proceso consular y asegurar que se cumplan los protocolos de asistencia humanitaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *