Dio el banderazo de inicio a la rehabilitación integral del camino Rancho Nuevo-Ocosingo-Corazón de María
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización y kits visuales a estudiantes de educación básica en San Cristóbal de Las Casas, donde destacó el esfuerzo conjunto entre pueblo y gobierno a través del programa Chiapas Puede, cuyo objetivo es que más personas aprendan a leer y escribir. Subrayó que esta estrategia contribuirá a construir una sociedad con mayor conciencia, respeto e igualdad.
El mandatario reconoció que dejar atrás el vergonzoso primer lugar nacional en analfabetismo no es tarea sencilla, pero aseguró que se logrará con el compromiso colectivo y la inversión destinada en esta materia. Precisó que la meta es que, al concluir el segundo año de la Nueva ERA, Chiapas pueda alzar bandera blanca en señal de haber ganado la batalla contra la ignorancia.
“Este programa le cambiará el rostro a Chiapas. No hay acto más humano que una persona aprenda a leer y escribir. Estamos empeñados en sacar de esas cifras a Chiapas. Es una inversión millonaria que se pudo destinar a otros rubros, pero no es justo que la gente no sepa leer y escribir, y lo que quiero es que el pueblo salga adelante y juntos construyamos un Chiapas con paz y desarrollo”, expresó, al exhortar a los hombres a permitir que sus esposas acudan a los talleres de alfabetización.
El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en este municipio se inscribieron 2 mil 150 personas al programa Chiapas Puede, de las cuales 718 concluyeron su proceso de alfabetización. Invitó a las y los participantes a continuar con su formación académica. Añadió que se entregaron 7 mil 296 kits visuales a niñas, niños y personas adultas mayores en proceso de alfabetización, con el compromiso de extender este beneficio a otros municipios.
La presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, resaltó el compromiso del gobernador con la educación, reflejado en infraestructura, alfabetización, becas y entrega de lentes para estudiantes con problemas visuales.
A su vez, Marisela Díaz Díaz, asesora ALFA, agradeció al mandatario por impulsar esta iniciativa que brinda la oportunidad de aprender a leer y escribir a mujeres y hombres que, por motivos económicos o culturales, no pudieron asistir a la escuela. Reconoció también la entrega de kits visuales, que facilitan el aprendizaje a quienes tienen dificultades de vista.
Durante su visita, Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio a la rehabilitación integral del camino Rancho Nuevo-Ocosingo-Corazón de María, obra que atiende una de las demandas más sentidas de la población. Destacó que este proyecto de infraestructura mejorará la conectividad y traerá bienestar, crecimiento y prosperidad compartida a las comunidades de la región Altos Tsotsil-Tseltal.
El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, detalló que con una inversión superior a 11 millones de pesos se rehabilitarán 3.5 kilómetros, en beneficio de 185 mil 956 habitantes de ocho localidades y de la cabecera municipal.
La alcaldesa Fabiola Ricci agradeció esta obra que conecta comunidades importantes y fortalece la economía local. Por su parte, las y los pobladores reconocieron el esfuerzo del gobernador por restaurar la paz, la tranquilidad y el bienestar en Chiapas, así como por responder a las necesidades más prioritarias con proyectos de infraestructura que impulsan la conectividad y el comercio entre los pueblos.
Estuvieron presentes en el evento los titulares del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos; del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, Luis Guadalupe Morales Ángeles; del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Chiapas, Leonardo Omar León Alcázar; y del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas, César Espinosa Morales.
Asimismo, el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez; la secretaria general de la Unach, María del Carmen Vázquez Velasco; y la diputada presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Silvia Esther Argüello García; así como presidentes municipales de la región.