Redacción
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, encabezó la supervisión de un operativo de patrullaje disuasivo y de proximidad social en el fraccionamiento Las Américas, con el objetivo de inhibir principalmente el robo de vehículos en la zona.
Desde el Centro de Mando instalado en la colonia, la alcaldesa dio seguimiento al despliegue de 65 elementos de fuerzas federales, estatales y municipales, quienes participaron en el dispositivo de seguridad. A las 6:00 horas, 20 patrullas de la Fuerza de Tarea Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y agrupamientos de la policía municipal, como moto patrullas, Tránsito, Policía Metropolitana, Grupo de Operaciones Especiales y Prevención del Delito, iniciaron recorridos en distintos puntos del fraccionamiento.
Cisneros explicó que los recorridos no se realizan de manera fortuita, sino con base en los índices delictivos que muestran mayor percepción de inseguridad. Añadió que desde el Centro de Mando se monitorean en tiempo real las acciones y se coordinan auxilios para brindar atención inmediata a la ciudadanía.
El despliegue partió de la lateral de Avenida Central y Avenida Independencia, con moto patrullas que se incorporaron en seis puntos para patrullar los condominios del fraccionamiento. Las fuerzas federales, estatales y municipales recorrieron además las avenidas Libertadores de América, Independencia, López Rayón y Simón Bolívar.
La alcaldesa indicó que los operativos se realizan de manera cotidiana en coordinación con Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal, como parte del Mando Coordinado Oriente. Resaltó que esta estrategia se desarrolla con base en investigación e inteligencia, siguiendo los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, con el objetivo de detener a generadores de violencia.
Agregó que mediante la tecnología instalada en el Centro de Mando se diseñan estrategias tácticas para enfrentar delitos de alto impacto como el robo de autos. Señaló que los avances en la reducción de incidencia delictiva responden al uso de inteligencia artificial, la investigación y la coordinación interinstitucional.
Por su parte, el comisario de Seguridad Pública, Edgar Machado Peña, informó que el monitoreo de cámaras se efectúa de manera constante en diferentes horarios del día y la noche, con el fin de evaluar la eficacia de los procedimientos y garantizar una respuesta oportuna a las solicitudes de auxilio.
Explicó que la supervisión de este tipo de operativos busca mostrar cómo la combinación de tecnologías de videovigilancia y despliegues en campo, mediante rutas y puntos de control, fortalece la capacidad de reacción de las fuerzas de seguridad en el municipio.