Lilia González
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional se informó que a las 4:20 horas de este miércoles terminó de desalojarse el agua en Nezahualcóyotl, por lo que iniciará la dispersión del apoyo, las labores de limpieza y desinfección.
“Los niveles se encuentran totalmente abatidos, y se realizan labores complementarias como limpieza, desinfección de las cisternas, lavado de calles y recolección de basura”, comentó el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López.
Agregó que, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se ha acelerado los esfuerzos para buscar una solución definitiva a la problemática desde un punto de zona metropolitana, lo que se busca con este proyecto es atender a Nezahualcóyotl, principalmente en las colonias Las Águilas, Metropolitana, Villada y Ampliación Vicente Villada, que son las que sufren inundaciones constantes; en Los Reyes la ampliación Los Reyes, el Conjunto Habitacional Los Reyes y la colonia Tepozanes y en Iztapalapa en la colonia La Colmena, Santa María Aztahuacán y Vicente Guerrero.
Anticipó que una alternativa es rehabilitar el Colector principal en avenida Vicente Villada, el cual ha tenido afectaciones por el deterioro de la infraestructura.
“Cuando atendimos la emergencia notamos que este colector que debería llegar al dren de Xochiaca, de una cantidad de 7 metros cúbicos de posibilidad de desalojar había únicamente 2, existen contrapendientes lo que genera que el agua se regrese a las colonias, estamos trabajando para conocer exactamente el estado del colector, pero estamos estudiando otros proyectos”, dijo.
En presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de CONAGUA explicó que al montarse el operativo para la atención de la emergencia se desplegaron a mil 534 personas en campo, 58 equipos especializados para la atención de emergencias y 20 pipas.