• En su administración hubo avances en salud y justicia social
• La constitución reconoce derechos de las mujeres e indígenas
• Se redujeron en un 32% los homicidios dolosos
Juan R. Hernández
Ciudad de México.- Al cumplir su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un balance en el que reivindicó como uno de sus mayores logros la reversión de gran parte de las reformas neoliberales aprobadas en sexenios anteriores, en particular la cancelación de los cambios en materia energética impulsados por Enrique Peña Nieto.
En su conferencia, la mandataria subrayó la reforma judicial que permitió la elección popular de jueces, magistrados y ministros, al asegurar que con ello “ya no deciden unos cuantos, sino el pueblo de México”.
Destacó también las modificaciones constitucionales para reconocer derechos de las mujeres y las comunidades indígenas, con acceso directo a recursos federales.
¡Gracias a las y los morelenses por recibirnos! Cerramos este extraordinario recorrido por la República en la tierra que lleva el nombre del Siervo de la Nación; debemos estar orgullosos de nuestra historia. ¡Viva Morelos! pic.twitter.com/DQzvX4ZfaJ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 1, 2025
En materia de seguridad, presumió la reducción del 32% en los homicidios dolosos, mientras que en educación resaltó la ampliación de becas y la reforma integral en el nivel medio superior. La Universidad Rosario Castellanos alcanzó 77 mil estudiantes y seis campus, incluido el de Comitán, Chiapas, en honor a la escritora.
Los otros logros
Cabe señalar que el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo hubo avances en justicia social, salud, infraestructura y política exterior. El gobierno federal reportó que 2.3 millones de mujeres adultas mayores reciben apoyo directo, mientras que el Fondo para Mujeres Indígenas y Afromexicanas ha financiado 1,200 proyectos comunitarios en vivienda, salud y participación política.
En materia de infraestructura, se anunció el inicio de cinco trenes de pasajeros, la ampliación del Tren Maya hasta Puerto Progreso y 17 obras estratégicas de agua, respaldadas por un programa hídrico con inversión de 24 mil millones de pesos.
Este fin de semana completamos el recorrido por 30 estados como parte de la gira de rendición de cuentas. Hoy tocó a Jalisco y Colima, donde reafirmamos los principios de no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México. pic.twitter.com/nmoYVU1CnR
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 29, 2025
En salud, el modelo IMSS Bienestar cubre ya a 53.2 millones de personas, con 12 mil brigadas médicas desplegadas en zonas rurales bajo el programa Salud Casa por Casa, y la apertura de 1,200 farmacias comunitarias.
En lo económico, el gobierno federal defendió la continuidad de la Cuarta Transformación con un aumento del 12% al salario mínimo y control de la inflación por debajo del 4%. En el plano internacional, México relanzó la CELAC con enfoque climático y energético, reforzando la cooperación latinoamericana y priorizando la soberanía y diplomacia regional.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum definió este primer año como un viraje estructural: “Las reformas ya no se deciden arriba, sino con y para el pueblo de México”.
The post Revierte pasado neoliberal para empoderar al pueblo; da Claudia Sheinbaum balance a un año de su gobierno appeared first on Diario Basta!.