Trabajadoras del DIF denuncian el no pago de sus salarios, y exempleados de OAPAS revelan extorsión sistemática para aportar entre 10% y 15% de su sueldo
MARIO LÓPEZ
GRUPO CANTÓN
En Naucalpan, durante los primeros meses de 2025, en el gobierno de Isaac Montoya, se han documentado varias denuncias de exempleados y trabajadores activos que apuntan a abusos de autoridad, despidos injustificados, extorsión laboral y retención de salarios, muchas veces vinculadas con críticas al gobierno municipal.
Uno de los casos más graves lo integran 62 trabajadoras del DIF Naucalpan, quienes presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por retención indebida de salarios, lo que califican de abuso de autoridad. La denuncia menciona directamente a la alcaldía y al tesorero municipal.
Por otro lado, ex empleados del organismo municipal de agua potable (OAPAS) denunciaron acoso laboral y extorsión mediante la petición de “cuotas” obligatorias -entre el 10 y 15 % de su sueldo- para el partido Morena, que se realizaban el mismo día de pago.
Quienes se negaban a cooperar fueron despedidos. Dicen que esta práctica fue avalada por funcionarios como el director de comercialización de OAPAS y el titular del organismo.
Como parte de las Jornadas por la Paz, llevamos a cabo una sesión de “Testimonios por la Paz” en el Parque La Hormiga.
Escuchamos historias de superación, como la de Patricia Barajas, quien, tras enfrentar graves adversidades, encontró en la educación y el apoyo comunitario las… pic.twitter.com/XXNzW77Qu3
— Isaac Montoya (@isaacsolar) September 27, 2025
También, trabajadores de bares y restaurantes denunciaron que, tras operativos oficiales, se clausuraron negocios y se ejerció coerción.
Para protestar por esa medida bloquearon el Periférico Norte para exigir la reapertura de locales asegurados durante la “Operación Atarraya”. Alegan que hubo detenciones arbitrarias, abuso de autoridad y que esa acción dejó sin empleo a varias personas, muchas con licencias de operación en regla.
Otro incidente fue el de un ex policía municipal, identificado como Fernando “N”, que fue dado de baja tras denuncias formales de corrupción y usurpación de funciones. Fue captado en video exigiendo dinero a un automovilista, lo que puso en evidencia posibles fallas en el control y responsabilidad sobre exfuncionarios que siguen portando uniformes o identificaciones oficiales.
Distintos sectores de la población coinciden en que la situación actual en Naucalpan es “preocupante”: autoridades municipales en Naucalpan están siendo acusadas de retener salarios, exigir “aportaciones” políticas, despedir a quienes critican o se niegan a participar, clausurar negocios bajo operativos controversialmente aplicados y mantener exfuncionarios con conductas indebidas incluso tras ser cesados. Algunas de estas denuncias ya han sido formalmente presentadas ante la FGJEM y la Contraloría, aunque muchas otras aún están en investigación.
The post Naucalpan expuesto a las malas prácticas; política laboral de violencia y extorsión de Isaac Montoya appeared first on Diario Basta!.