Ultimo Messaggio

Atiende Cd. Victoria calles y avenidas afectadas por lluvias Lleva Manolo Jiménez más obras sociales e impulso educativo a los ejidos de la Sureste

Tras la reunión con el embajador de China, Daojiang Chen, el secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard, indicó que abordaron temas relacionados con los aranceles y el desequilibrio comercial entre ambos países.

Ebrard enfatizó que los aranceles impuestos por México no tienen una connotación política, a diferencia de lo que podría ocurrir en otros países.

También te puede interesar: México responde a China sobre presiones por aranceles

Explicó que el objetivo fundamental de estas decisiones es proteger ciertas industrias mexicanas y salvaguardar la balanza comercial.

El déficit de México con China creció un 83 por ciento entre 2020 y 2025. Este ritmo de crecimiento es insostenible. Si no tomamos medidas, el año que viene se duplicará“, advirtió el titular de Economía.

Foto: Red Social X @m_ebrard | El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con el embajador de China, Daojiang Chen.  

Dificultad para exportar a China

Además, Marcelo Ebrard subrayó la dificultad que enfrenta México para exportar a China debido a los aranceles protectores que este país aplica a sus industrias.

“Nosotros nunca hemos protestado por ello. Nunca. Por ejemplo, el azúcar es muy difícil de exportar. Tiene casi 30% de arancel. Pero nunca hemos dicho que sea esa una medida política o algo así. Es comercial. Entonces, creo que en ese sentido ayer fue favorable el resultado”, resaltó.

El titular de Economía instó al embajador a enviar especialistas en comercio para discutir las diferencias y buscar soluciones conjuntas para equilibrar el comercio.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de mantener buenas relaciones diplomáticas con todos los países del mundo.

“Siempre habrá desbalances en el comercio internacional, pero necesitamos encontrar un equilibrio, especialmente considerando que tenemos un superávit con Estados Unidos“, afirmó.

Positiva reunión de trabajo con el Embajador de China y su equipo en la Secretaría de Economía . pic.twitter.com/DR8qLHnons

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 26, 2025

También te puede interesar: EU ‘apura’ a México a que produzca semi-conductores para evitar dependencia de China

Aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos

Marcelo Ebrard dijo que estarán haciendo reuniones internas para presentar, la próxima semana, los argumentos para frenar los aranceles impuestos por Estados Unidos.

“Son medidas generales. O sea, no se trata de aranceles a México, son aranceles a muchos países. Estamos haciendo ahorita la evaluación, porque es muy reciente. Y establecimos ya contacto con ellos… asumiría que van a tener el mismo sistema de descuento que el resto de la industria automotriz. Pero eso lo sabremos el día de hoy. Una vez que tengamos esto claro, pues entonces elaborar la postura de México. Que, desde luego, es en contra de ese tipo de aranceles”, mencionó.

En agosto, crecimiento de exportaciones de México fue positivo

El titular de Economía también destacó el reporte del Inegi, en el que menciona que el comportamiento de las exportaciones para México, en el mes de agosto, fue positivo.

“Afortunadamente el comportamiento de las exportaciones en el mes de agosto es positivo, tenemos un incremento de 7.4%. Con todo y que tenemos una reducción de exportaciones en algunos sectores, en otros le ha ido bien y pues vemos ahí algunos elementos interesantes respecto a la diversificación de nuestro comercio exterior, también en cuanto a qué exportamos y a quién exportamos. Pero esencialmente que es un dato positivo“, agregó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *