Ultimo Messaggio

Nieta de Trump lanza su marca de ropa con fotos desde la Casa Blanca Aranceles y desequilibrio comercial, temas entre Marcelo Ebrard y embajador de China

La reciente solicitud de la Asociación Nacional de Aerosoles en EU reveló el costo económico oculto de los aranceles al acero y el aluminio.

Se ubicó que en la Sección 232 de la nomenclatura de impuestos, los aranceles iban de 25% al acero y 10% al aluminio en 2018 –hoy elevados hasta 50%– hasta para la leche condensada, por la industria que fabrica latas y envases metálicos enfrenta un encarecimiento estructural que golpea a empresarios y consumidores.

Datos del Servicio Geológico de EU arroja que la producción nacional de aluminio en 2024 fue 25% menor que en 2017, esto significa que la dependencia de importaciones se mantuvo, pero se intensificó.

Un estudio de Wall Street Journal, enfatizó que los precios internacionales al alza, los fabricantes locales absorben costos que antes no existían.

También te puede interesar: Me animó confianza en Sheinbaum: Fernando Chico Pardo, nuevo dueño de Banamex

Por ejemplo, una lata de aerosol para crema batida, cuyo envase de aluminio representaba 0.18 dólares en 2017, hoy cuesta 0.27 dólares, un aumento de 50 % sólo por el metal. En promedio, cada rociador (repelentes, perfumes, lubricantes) se encareció entre 12 y 20% en su costo final.

Restaurantes y panaderías que dependen de estos insumos ahora pagar un arancel de 50% sobre el valor del envase, reduciendo márgenes presionados por la inflación.

La industria advierte que los fabricantes estadounidenses operan en desventaja frente a competidores extranjeros, que no enfrentan estos sobrecostos.

Muchos empresarios norteamericanos también se verán obligados a descontar de su rentabilidad lo que cuesta el metal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *