Cristian Millan
La FIFA ha presentado oficialmente a las mascotas del Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Se trata de Clutch, Zayu y Maple, tres personajes diseñados para representar la identidad y los valores de cada país anfitrión. Con esta presentación, el torneo ha dado un paso más en su camino hacia la máxima cita del fútbol internacional.
Zayu ha sido elegido como el símbolo de México y se ha inspirado en el jaguar, un animal que ha representado fortaleza, unidad y alegría en la cultura nacional. Este personaje ha sido caracterizado como un delantero veloz y ágil, con el objetivo de resaltar tradiciones como la danza, la gastronomía y la riqueza cultural mexicana.
En el caso de Canadá, Maple ha encarnado el espíritu del país a través de un alce creativo y resiliente. Este guardameta se ha mostrado apasionado por el arte urbano y la música, reflejando tanto la conexión con la naturaleza como la hospitalidad de su gente. Con esta propuesta, Canadá ha proyectado su esencia cultural en la justa mundialista.
Por parte de Estados Unidos, Clutch ha tomado protagonismo como un águila llena de energía y optimismo. Este centrocampista audaz ha sido concebido para transmitir la diversidad cultural y el espíritu de unión que caracteriza al país. Su diseño ha reforzado la imagen de un fútbol vibrante y abierto a todas las comunidades.
Además de su presencia en las actividades del torneo, la FIFA ha apostado por la innovación digital para acercar estas mascotas a las nuevas generaciones. Los tres personajes han sido integrados en el videojuego “FIFA Heroes” y en experiencias dentro de Roblox, con el fin de conectar con un público cada vez más inmerso en plataformas interactivas.
El Mundial 2026 ha marcado un hito en la historia de la competición al incorporar a 48 selecciones nacionales. Con 80 partidos programados, la cita ha sido considerada la más grande de la FIFA hasta el momento, mostrando un crecimiento que ha despertado gran expectativa. Las sedes han quedado distribuidas en 16 estadios repartidos en los tres países.
El torneo ha quedado programado entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, fechas en las que el mundo entero se ha preparado para disfrutar del espectáculo del fútbol. La presentación de las mascotas ha sido un anticipo del ambiente festivo que rodeará la competencia. Con ello, la cuenta regresiva hacia la Copa del Mundo ha quedado oficialmente en marcha.