Ultimo Messaggio

Adán Augusto descarta renunciar: ‘Se van a quedar con las ganas’ Inicia primera etapa de proyecto de interconexión vial Monterrey-San Pedro

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los actos de violencia registrados el jueves en las inmediaciones del Campo Militar número 1-A, al concluir una protesta encabezada por padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Tras el mitin, un grupo de jóvenes encapuchados lanzó petardos dentro de las instalaciones, impactó un camión de mercancías contra la puerta principal e incendió la unidad.

Sheinbaum calificó estos hechos como provocaciones e insistió en que su gobierno no responderá con represión. “No estamos de acuerdo con acciones violentas, parecen más una provocación. No vamos a caer en la provocación porque se busca que haya represión. No va a haber represión, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como esta que ocurrió en el campo militar uno”, señaló.

La mandataria subrayó que, a 11 años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, su administración mantiene como objetivo central alcanzar la verdad y la justicia. Enfatizó que se designó un nuevo fiscal especial y que continúan las reuniones con los familiares de los normalistas desaparecidos.

En su conferencia matutina, Sheinbaum dijo que el gobierno tiene la obligación de poner todos los recursos disponibles para el esclarecimiento del caso. Añadió que en cada encuentro con los padres de los jóvenes se ha reiterado la voluntad de avanzar en las investigaciones.

La presidenta también se refirió a la reciente designación de Vidulfo Rosales, exabogado de las familias de los normalistas, como asesor en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aclaró que corresponde a los ministros decidir sobre sus colaboradores y destacó que “ahora tienen que rendir cuentas y responder al pueblo”.

Por otro lado, Sheinbaum adelantó que se revisará la situación jurídica del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, implicado en los hechos del 26 de septiembre de 2014. El exfuncionario enfrenta una condena de 92 años de prisión por secuestro, pero su caso presenta recursos pendientes en tribunales.

Durante la conmemoración de un aniversario más de la desaparición de los estudiantes, Sheinbaum sostuvo que el gobierno seguirá enfocado en esclarecer lo sucedido y en atender las demandas de los familiares, quienes han mantenido una lucha constante por la justicia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *