El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, señaló que frente a los tiempos de cambio sistémico que afectan la paz y la estabilidad en diferentes regiones del mundo se necesita una reforma profunda a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su estructura, mandatos y funcionamiento.
G20 debe destacar, con más fuerza
Durante su intervención en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, en el marco de los trabajos del 80° período de sesiones de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de la ONU, el canciller señaló que la revitalización de estos son impostergables.
También te puede interesar: Reciben a Netanyahu con la salida de delegados en Asamblea General de la ONU
“Junto con Indonesia, Jordania, Kenia, Noruega, Nueva Zelandia, Senegal y Singapur, establecimos el grupo ONU 80 para incidir constructivamente en esta iniciativa del secretario general, con el objetivo de fortalecer el multilateralismo, el derecho internacional y a la ONU en su conjunto”, destacó.
De la Fuente manifestó que se necesita una reforma que asegure que las estructuras de gobernanza global sean más relevantes y, para ello, tienen que ser inclusivas y efectivas.
Consideró que frente a estos tiempos de cambios sistémicos, que afectan la paz y la estabilidad en diferentes regiones del mundo, el medio ambiente y la justicia social requieren de acciones más efectivas y concertadas, para ser más efectivas.
Refirió que las desigualdades entre países, y al interior de estos, persisten, y los límites del orden internacional actual son cada vez más evidentes.
En este contexto, aseguró que el G20 constituye una voz cuyo peso debe destacar, con más fuerza, la importancia del multilateralismo como una respuesta eficaz a los desafíos globales.
Cuartoscuro|
De la Fuente destacó que se promueve la implementación del Pacto para el Futuro para que sus acuerdos formen parte de las reformas del secretario general bajo la iniciativa ONU 80 y apoyar la instrumentación del panel sobre inteligencia artificial y su diálogo multiactor en cumplimiento de los acuerdos del Pacto Mundial Digital.
También te puede interesar: Defensa Civil de Gaza reporta 22 muertos en ataques israelíes previo a discurso de Netanyahu en la ONU
México, tiempo de mujeres
Por otra parte, refirió que en México es tiempo de mujeres y dijo que “nos ha ido muy bien”, al destacar la reducción de la pobreza en el país.
Ante ello, planteó a los otros países adoptar los postulados de la 4T y se pronunció a favor de que sea una mujer la próxima secretaria de ese organismo internacional.