Ultimo Messaggio

Muerte de Paloma abre polémica por vacío legal; piden Ley Nicole Reconocen a México en coloquio de arquitectura en Madrid

Los presidentes municipales y su cuerpo edilicio son el primer punto de contacto entre los ciudadanos y un Gobierno, y es ahí donde nacen o se consolidan los cacicazgos, algunos, los logra romper la fuerza de la ciudadanía, pero otros, son fortalecidos por los mismos partidos políticos, al legitimarlos sin mayor filtro y corresponsabilidad.

Como primer contacto están expuestos a las fuerzas corruptoras, entre las que se encuentra el crimen organizado, que los atrapan, los amenazan, los compran o los convierten en un instrumento a costa de su seguridad o la de su familia. Algunos que se resisten, pierden hasta la vida.

En lo que va de este sexenio han sido asesinados seis alcaldes, el último, en octubre de 2024, Alejandro Arco, de Chilpancingo, Guerrero, fue decapitado y su cabeza colocada arriba de una camioneta, apenas llevaba una semana en el cargo. Precisamente ese municipio salía de un escándalo porque su predecesora, Norma Otilia Hernández, fue grabada con un líder delincuencial de un grupo denominado Los Ardillos.

La semana pasada, el jueves 18 de septiembre, el Gobierno de Estados Unidos acusó directamente a la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown, de estar vinculada a Los Mayos, una de las facciones del cártel de Sinaloa, y de haber operado para ellos cuando fue alcaldesa de Rosarito, Baja California, junto con un policía municipal.

Pero son los partidos políticos quienes, a cambio de su capacidad de movilizar a personas, y obtener votos, los reclutan, haciendo a un lado, incluso, principios partidistas. Y después, ya cuestionados suelen solaparlos para mantener “esos votos”.

Durante las elecciones a gobernador del Estado de México, en 2017, uno de los operadores de la candidata morenista, Delfina Gómez, comentó a un periodista, que para ganar la elección llevaba a cabo la estrategia de :”¡Súbale!¡Súbale! ¡Hay lugares!”.

La lógica de los partidos en estos casos es aliarse con quien le garantiza más votos, no importa la ideología o la historia del líder o cacique que se los garantice.

Durante el Operativo Enjambre realizado en noviembre de 2024 por las fuerzas federales de México fue detenida la alcaldesa de Amanalco, María Elena Robles, vinculada a proceso por presuntas actividades delictivas ligadas al crimen organizado. La alcaldesa ganó Amanalco por Movimiento Ciudadano, pero ya en el cargo se cambió a Morena.

El 18 de septiembre en un operativo en el rancho Los Quintero, de Veracruz, presuntamente ligado al crimen organizado, se encontró en su interior a la Presidenta Municipal de Colipa, la morenista Gabriela Alejandra Ortega. Y aunque ella lo negó, las autoridades federales de seguridad, informaron que sí estaba ahí y que fue retenida.

#LoboSapiensSapiens

Corresponsables

Los partidos políticos son corresponsables de los personajes que lanzan como candidatos, y los filtros para postular candidatos deberían ir más allá de la popularidad o la capacidad de obtener votos. Porque es muy cómoda la actitud de deslindarse de ellos al expulsarlos de sus partidos una vez que son detenidos por algún delito, o lamentar una muerte sin acompañarlos en sus luchas contra las fuerzas corruptoras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *