El debate sobre el mandato del Banco de México (Banxico) volvió a tomar fuerza en el evento Inside LatAm: México 2025, organizado por Moody’s, donde Jonathan Heath, subgobernador del banco central, advirtió que otorgar un mandato dual (inflación y crecimiento) no cambiaría la política monetaria, pero sí aumentaría la presión política sobre la institución.
Heath sostuvo que el marco actual funciona y debe preservarse. “Todos queremos la tasa de interés más baja posible, pero la única forma de lograrlo es reduciendo la inflación. Si la inflación baja, la tasa de interés también y habrá más crecimiento. No hay que cambiar el mandato prioritario, porque lo único que daríamos es más espacio a la presión política”, afirmó.
Banxico debe mantenerse aislado de necesidades fiscales: Heath
El funcionario enfatizó que Banxico debe mantenerse aislado de necesidades fiscales y de intereses partidistas, recordando que las presiones sobre los bancos centrales no son nuevas ni exclusivas de México.
También te puede interesar: Moody’s advierte riesgos por pensiones no contributivas
“Han existido en todas las administraciones, aunque hoy el debate es más intenso por lo que ocurre en Estados Unidos, donde las iniciativas del presidente Trump están modificando las reglas y cuestionando la autonomía de la Reserva Federal”, puntualizó.
Sobre el entorno económico, Heath reconoció que la economía mexicana perdió dinamismo desde 2023.
“La inversión pública se encuentra en pausa, mientras que la privada mantiene cautela ante la revisión del T-MEC y la incertidumbre que genera el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Hay una gran serie de incógnitas que explican por qué la inversión privada no se ha recuperado”, explicó.
La falta de inversión ya repercute en el empleo, que muestra una desaceleración. “El empleo crecerá cuando crezca la inversión; de aquí a fin de año no vamos a ver un crecimiento importante”, advirtió el subgobernador.
También te puede interesar: Chico Pardo adquiere el 25% de las acciones de Banamex
La reflexión central de Heath va encaminada a preservar la autonomía del banco central, además, mantener como único mandato la estabilidad de precios es clave para blindar la economía mexicana frente a ciclos políticos, incertidumbre internacional y presiones de corto plazo.