Ultimo Messaggio

Los alcaldes, vulnerables y corrompibles Jimmy Kimmel y la libertad de expresión

La Secretaría de Economía informó sobre la investigación China sobre comercio con México, que las decisiones arancelarias de nuestro país son soberanos y no exceden los límites de la Organización Mundial de Comercio.

A estas las motiva el objetivo referido de proteger a la industria y los trabajadores del país, así como corregir crecimiento del déficit comercial de México con otros países, máximo que fue del 83% en los últimos cinco años, apuntó Economía.

En un comunicado afirmó que de acuerdo al posicionamiento del secretario Marcelo Ebrard al excelentísimo embajador de la República Popular China, Daojiang Chen, y como se ha transmitido al gobierno de ese país a través de diferentes canales, las recientes decisiones de México, derivan de un legítimo interés nacional y no de presiones externas; ni de un diseño con criterio geopolítico.

También te puede interesar: EU ‘apura’ a México a que produzca semi-conductores para evitar dependencia de China

Concluimos positiva reunión de trabajo con el Embajador de la República Popular De China en México,Daojiang Chen y su equipo. En las próximas semanas mantendremos cordial diálogo sobre comercio y economía. pic.twitter.com/R7k7k0tkKn

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 26, 2025

La Secretaría de Economía reiteró su disposición de mantener un diálogo constructivo en materia económica y comercial con las autoridades de la República Popular China relevantes para estos temas. “De modo que ha girado atenta invitación a sus autoridades para enviar una delegación a nuestro país y mantener conversaciones en la materia”.

China acusó que México tomó medidas coercitivas presionado por Estados Unidos y Donald Trump al tasar con impuestos autos y productos asiáticos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *