Redacción
Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores en el gobierno de Enrique Peña Nieto, reapareció en el ámbito empresarial al asociarse con Jared Kushner, yerno del expresidente estadounidense Donald Trump, para fundar Brain Co., una startup enfocada en integrar soluciones de inteligencia artificial en grandes corporaciones.
La compañía fue constituida en 2024 por Kushner, Videgaray y Elad Gil, exvicepresidente de Twitter, como socios y cofundadores. Posteriormente se integró Eric Wu, creador de Movity, quien asumió la presidencia de la firma.
Brain Co. anunció que levantó 30 millones de dólares en una ronda de financiamiento Serie A, respaldada por la firma Affinity Partners, propiedad de Kushner, así como por inversionistas liderados por Gil. La empresa busca consolidarse como un puente entre el talento tecnológico de Silicon Valley y gobiernos o compañías de alcance global.
Actualmente, la startup mantiene acuerdos con más de diez empresas de la lista Global 2000, además de una alianza estratégica con OpenAI. Su modelo de negocio apunta a sectores como energía, administración pública y servicios financieros.
Videgaray también forma parte de la junta directiva de Brain Co., mientras que Clemens Mewald, exresponsable de productos en Instabase, fue designado como director ejecutivo de la firma.
El exfuncionario mexicano había permanecido alejado de la vida pública tras ser inhabilitado en 2021 por la Secretaría de la Función Pública (SFP), que lo sancionó con diez años sin poder ocupar cargos en el servicio público por inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales durante tres ejercicios consecutivos.
Además de esa sanción administrativa, su nombre fue señalado en la denuncia de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, quien acusó a Videgaray y al expresidente Peña Nieto de ordenar la distribución de sobornos relacionados con la constructora brasileña Odebrecht.
El regreso del exsecretario ocurre en un contexto marcado por cuestionamientos a su trayectoria política, mientras busca posicionarse en el sector tecnológico internacional a través de su participación en Brain Co.