Ultimo Messaggio

Tras más de 3 años, Línea 1 de Metro reabrirá totalmente en octubre De la creadora de “No tarda en m*rirse” llega “Seguro me pagan una m*dre”

China presentó en la Organización de las Naciones Unidas su nuevo plan de acción climática, el primero que fija objetivos absolutos para reducir gases de efecto invernadero.

También te puede interesar: EU ‘apura’ a México a que produzca semi-conductores para evitar dependencia de China

Pekín promete recortar entre siete por ciento y 10 por ciento sus emisiones netas para 2035 respecto de los niveles máximos y aumentar de forma drástica su capacidad renovable.

La medida llega con las miradas del mundo puestas en la próxima cumbre climática —que se desarrollará en noviembre en Belém, Brasil—, y bajo crecientes tensiones geopolíticas.

El gigante asiático es hoy responsable de casi 30 por ciento de las emisiones globales y, al mismo tiempo, uno de los principales exportadores de tecnología limpia: paneles solares, baterías y autos eléctricos. Su rumbo será determinante para mantener el calentamiento en 1.5 °C, umbral que científicos de la ONU consideran crítico para evitar impactos irreversibles.

En 2021, China se comprometió a alcanzar el pico de emisiones antes de 2030 y la neutralidad de carbono para 2060, pero sin metas de corto plazo, lo que generó frustración internacional.

Combustible no fósil en China

El nuevo plan obliga a elevar a más del 30 por ciento la participación de combustibles no fósiles en el consumo energético, multiplicar por seis la capacidad eólica y solar para llegar a tres mil 600 gigavatios y aumentar la cobertura forestal a más de 24 mil millones de metros cúbicos. También prevé que los vehículos eléctricos dominen las ventas de autos nuevos.

Analistas calculan que China alcanzó su máximo de emisiones en 2025 y que, para alinearse con 1.5 °C, debería recortar cerca de 30 por ciento sus emisiones en la próxima década.

También te puede interesar: El supertifón Ragasa llega a China, dejó 14 fallecidos en Taiwán

Mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, reitera que el cambio climático es “la mayor estafa de la historia” y retira a Estados Unidos del Acuerdo de París, y una Unión Europea fragmentada demora sus metas, el anuncio chino busca recuperar credibilidad global. Sin embargo, los expertos advierten que las metas son modestas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *