Ultimo Messaggio

México requiere de un Federalismo asimétrico: Samuel García Más seguridad y obras sociales para Coahuila: Manolo Jiménez

Por: José Ángel Gómez Sánchez

ERA en Ángel Albino Corzo
Desde la antigua Jaltenango de la Paz, hoy Ángel Albino Corzo, Eduardo Ramírez Aguilar, anunció una Ley de Amnistía en la Nueva ERA para la Construcción de la Paz en Chiapas.
Será dijo el Jefe del Ejecutivo un instrumento único a nivel nacional, “Que privilegia el perdón y la reconciliación para restaurar el tejido social y construir un Chiapas unido, en armonía y con entendimiento entre los pueblos”.
“Pongo sobre la mesa la Ley de Amnistía porque hay municipios donde los ejidos se confrontaron y hay órdenes de aprehensión de un lado y del otro acusándose. Quiero que tengamos la capacidad de otorgarnos el perdón para reconstruirnos como pueblo.

Estableceremos mesas de diálogo hasta alcanzar la paz. Aspiro a que vivamos en paz, a que la gente esté ocupada en producir sus tierras y realizar sus actividades, que niñas, niños y jóvenes estén en las escuelas, y que las mujeres se sientan seguras”, expresó.

Subrayó que, ahora que se ha recuperado la seguridad y se hace valer el Estado de Derecho, es posible impulsar acciones prioritarias para el bienestar y el desarrollo.

De frente a habitantes, ejidatarios y sectores productivos, Eduardo Ramírez Aguilar enfatizó que nunca establecerá complicidad con nadie y siempre se conducirá con autoridad moral y transparencia.

Aseguró que su compromiso es garantizar que los recursos públicos se apliquen con eficacia y se traduzcan en programas y obras que realmente beneficien a la población.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, reafirmó el respaldo de las autoridades para que esta región, que comprende los municipios de Ángel Albino Corzo (Jaltenango de la Paz), La Concordia, El Parral, Capitán Luis A. Vidal y Montecristo de Guerrero, nunca más sea sometida por la violencia. “Hoy tenemos un gobernador presente y comprometido para construir la paz; ante cualquier persona o autoridad que se coluda con la delincuencia, se actuará con mano firme”, advirtió.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, recordó que hace once meses Chiapas ocupaba el primer lugar en incidencia delictiva y delitos de alto impacto; pero gracias al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, la entidad avanzó 31 posiciones.

Gran mensaje……
La ceiba de la palapa de casa de gobierno de Chiapas, sirvió de escenario para que tres gobernadores de Chiapas se tomaran la foto, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador en turno acompañado de los ex gobernadores Jorge de la Vega Domínguez y Julio César Ruíz Ferro, completaron la imagen que el propio JAGUAR subió en sus redes sociales.

De su paisano, ERA destacó que de la Vega Domínguez ha sido un político chiapaneco que se caracterizó por su diplomacia política y su buen oficio de tender puentes haciendo del ejercicio político un medio eficaz para construir una mejor sociedad.

Mientras que del tapachulteco recordó que a Julio César Ruíz Ferro le tocó gobernar en momentos complejos en la construcción de la paz y reconstruir el tejido social.

Cada uno de ellos en su periodo aportó su capacidad y su esfuerzo que nos quedaron como legado, que hoy vivimos en Chiapas. Algo que caracteriza a nuestro gobierno es la pluralidad, la apertura y el diálogo permanente con todos los actores porque Chiapas se construye con todas las fuerzas políticas, económicas y sociales.

Congreso de la Unión con facultades de expedir ley que unifique criterios sobre delito de extorsión

En el Senado de la República se aprobó la reforma contra el delito de extorsión; tocará cerrar vacíos legales y proteger a toda la sociedad de este flagelo que sufren las tres clases sociales en México.

Por unanimidad con el voto a favor de los 106 senadores presentes en la sesión de este miércoles, los integrantes de la Cámara Alta aprobaron el decreto por el que se reforma la Constitución Política de México contra el delito de extorsión.

La extorsión está ya equiparada a los delitos de secuestro, la trata de personas y desaparición forzadas y habrá un marco jurídico para que todos los gobiernos estatal y federal realicen acciones de prevención, de investigación y sobre todo de castigos severos con todo el peso de la Ley en todo el país.

Los datos dados a conocer por la autoridad, indican que la extorsión es el delito que más ha crecido y que afecta a toda la población desde trabajadores, amas de casa, profesionistas, comerciantes, empresarios, estudiantes y demás.

Qué bueno que en este tema todas las fuerzas políticas representadas en ambas Cámaras se hayan puesto de acuerdo y lo mismo ocurrirá en los Congresos Locales del país.

Concluyó Proceso Electoral Local Extraordinario de Pantelhó
A las 15:09 horas, del miércoles en sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó la declaratoria de la conclusión del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, por el cual se eligió a integrantes del Ayuntamiento de Pantelhó.

Así se dio por terminado el proceso, derivado de la resolución SUP-REC-3/2025, y del Decreto 262 de la LXIX Legislatura del H. Congreso del Estado, por el cual el proceso dio inició el pasado 15 de junio con una jornada electoral que se realizó el 31 de agosto.

La consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, manifestó que llegar a este punto significa que la voluntad popular ha quedado firme y que el objetivo de garantizar el derecho de la ciudadanía a expresarse libremente se ha cumplido, “Hoy, Pantelhó cuenta al fin con autoridades electas democráticamente, y es fundamental que honren el mandato que la ciudadanía les ha conferido”.

Empresario adquirió un cuarto por ciento del porcentaje del banco CITI
Se trata del empresario Fernando Chico Pardo, que pagó 2.3 mil millones de dólares o 42 mil millones de pesos, por el 25% de la participación accionaria de BANAMEX.

Esta operación se dijo deberá estar sujeta a las autorizaciones regulatorias de México y estiman que concluya en el primer semestre del 2026.

Fernando Chico Pardo es el presidente del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) que adquirió un promedio de 520 millones de acciones ordinarias de Banamex

UPT mantiene estándares de calidad
La Universidad Politécnica de Tapachula ofrece carreras en los rubros de manufactura, ingeniería, construcción y otras ligadas a la ciencia; sin duda son carreras que estarán vinculadas con el Polo de Desarrollo Económico que se detona en Puerto Chiapas.

Su meta no es nada más consolidarse en la Perla del Soconusco aumentando su matrícula, sino acercarse a otros municipios de la Costa de Chiapas, y de otras regiones afirmó su rector, Javier Yau Dorry,”Aumentar de forma significativa la matrícula, en ese sentido quiero comentarte que hasta ahorita tendríamos registrados 450 nuevos jóvenes, pero además estamos por aperturar bajo la modalidad mixta otros tres grupos, tanto en los municipios de Mapastepec, Pijijiapan y Tuzantán”.

En Pijijiapan abrieron con la carrera Tecnología de la Información e Innovación Digital; en Mapastepec, Mecatrónica y en Tuzantán, Sistemas Automotrices.

Con metas altas, se logrará que la Universidad Politécnica de Tapachula, crezca en cantidad y sobre todo en calidad; para ello han emprendido un proyecto de formación pedagógica con docentes de la UNAM para beneficiar a los docentes de la institución educativa que redunde en mejorar la formación de futuros profesionistas.

Tuxtla avanza en infraestructura
A una semana de su primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, a través del Eje: Infraestructura y Desarrollo Urbano, destacó la rehabilitación de embovedados y arroyos San Roque, San Pascualito y San Agustín.

Se trabaja en la rehabilitación del Mercado Público “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” con pisos epóxicos, pintura, luminarias LED, sistemas de aire y sanitarios, a fin de que locatarios y consumidores cuenten con un espacio digno, seguro y de calidad.

Se construye el Parque Ecológico de la Chiapanequidad Coyatoc, con lo que Tuxtla tendrá un nuevo “pulmón verde” en beneficio de las familias capitalinas.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *