Ultimo Messaggio

Caen 38 miembros de ‘Jahzer’, cuerpo armado de ‘La Luz del Mundo’ Conade perfila hasta cinco medallas en Juegos Olímpicos de 2028

El pleno de la Sexagésima Novena Legislatura, presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, aprobó reformar los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.Previamente, la Comisión Permanente en sesión ordinaria, convocó al pleno para llevar a cabo el Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, para atender y dar trámite parlamentario a la iniciativa antes citada.

Cabe destacar que con dicha reforma se concede facultad al Senado de la República y, en su caso a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para ratificar los nombramientos que haga la persona titular de la Presidencia de la República, entre otros, de mandos superiores de la Guardia Nacional, lo que fortalece el mecanismo de vigilancia parlamentaria en materia de seguridad pública y promueve la transparencia y la rendición de cuentas.

Asimismo, con la aprobación de modificación constitucional, se incorpora un lenguaje incluyente, para que en lugar del “presidente de la República”, se diga la “persona titular de la Presidencia de la República”, y visibiliza al género femenino en las atribuciones que realiza la persona titular de la Presidencia de la República, lo que resalta la importancia de la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.

Como parte de la agenda de la Sesión Extraordinaria, la Sexagésima Novena Legislatura aprobó también el proyecto de decreto por el que se reforma el Inciso A) de la Fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión, la cual fue remitida a esta soberanía popular por la Cámara de Senadores de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de la Unión.

Con dicha disposición se obliga a perseguir de oficio el delito de extorsión que afecta a muchas familias mexicanas.

Una vez concluidos los temas que dieron origen a la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, declaró clausurados los trabajos del Cuarto Período Extraordinario de Sesiones Correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Novena Legislatura.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *