Ultimo Messaggio

BMV cierra a la baja y frena tendencia positiva Cancillería busca a familiares de mazatleco fallecido en Nueva York

De Roma a París, los homenajes se multiplicaron ayer tras la muerte de Claudia Cardinale, considerada una de las grandes damas del cine, fallecida a los 87 años en Nemours, a las afueras de la capital francesa, donde vivía de forma “sencilla y humilde”, según su hija.

La actriz, nacida en Túnez en 1938, fue un ícono del séptimo arte con más de 150 películas junto a directores como Luchino Visconti, Federico Fellini, Richard Brooks y Sergio Leone. Cinecittà, los míticos estudios romanos, la calificó como “quizás la estrella más bella de la época más rica de nuestro cine”. La Bienal de Venecia destacó su carácter “único e inolvidable”, mientras que el Festival de Cannes la recordó como una “italiana aventurera, libre y apasionada” que conquistó al público con alegría y audacia.

Entre sus películas más emblemáticas figuran “Rocco y sus hermanos”, “Fellini, ocho y medio” y “Érase una vez en el Oeste”. En esta última, dirigida por Leone, consolidó su estatus internacional como una de las grandes divas italianas, al lado de Sophia Loren y Gina Lollobrigida.

También te puede interesar: Muere a los 87 años Claudia Cardinale, ícono del cine italiano

El presidente italiano, Sergio Mattarella, la describió como “una artista extraordinaria, heroína inolvidable del cine”, mientras que Emmanuel Macron afirmó que encarnaba “una mirada, un talento que aportó tanto a las obras de los más grandes, desde Roma hasta Hollywood, y París, que eligió como patria”.

Ella era Claudia Cardinale

Su historia comenzó de forma inesperada: a los 17 años ganó un concurso de belleza en Túnez al que ni siquiera se había inscrito. Poco después fue invitada a la Mostra de Venecia y su carrera se lanzó a nivel mundial.

AFP |  

La relevancia de Cardinale inicialmente se centró en el cine europeo en donde conquistó premios, pero también brilló en Hollywood en filmes como “La pantera rosa”.

También te puede interesar: Cine español se manifiesta en las calles a favor de los palestinos

A pesar de la fama, Cardinale eligió una vida discreta en Nemours, donde su casa también funcionaba como sede de la Fondazione Claudia Cardinale, dedicada a apoyar a jóvenes artistas. “Creo que fue feliz aquí”, dijo su hija, Claudia Squitieri.

Vecinos y admiradores acudieron a su residencia a dejar flores y recuerdos. Patricia, una de ellas, resumió el sentimiento general: “Marcó toda mi vida. Era una gran dama”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *