Ultimo Messaggio

BMV cierra a la baja y frena tendencia positiva Cancillería busca a familiares de mazatleco fallecido en Nueva York

Trabajadores de las plataformas denuncian las malas condiciones alimentarias y hospedaje, aunque la petrolera entregó más de 600 mdp a dos empresas por ambos servicios

Omar Montalvo

Ciudad de México. – A través de una carta elaborada por trabajadores de Pemex, el personal denunció que cuentan con malas condiciones de alimentos y hospedaje mientras realizan labores en plataformas petroleras, por lo que iniciaron una huelga de hambre para exigir una mejora a las condiciones generales de trabajo. Esta protesta inició mientras la petrolera comprometió más de 600 millones de pesos para el servicio de alimentación y hotelería para el personal.

La huelga de hambre es una medida que retomaron los trabajadores de Pemex, ya que en la plataforma Litoral-A, son obligados pernoctar en hacinamiento debido a que las cabinas diseñadas para cuatro personas deben ser ocupadas por ocho trabajadores. Añadieron que no les entregan toda la comida que marca la barra de alimentos; los camarotes no son adecuados ya que carecen de ventilación y tienen filtraciones; los colchones que usan están desgastados, ni se ha rotado el aseo de blancos como sábanas y almohadas; mientras que los baños carecen de mantenimiento, lo que empeoró con el sobrecupo de habitaciones.

Al respecto, los trabajadores afectados señalan que una de las empresas responsables es Veggies Health de México por no cumplir con lo acordado. En una consulta vía transparencia a los contratos vigentes de la petrolera, desde julio de 2022, Pemex encargó a la compañía señalada “Servicios integrales de hotelería y alimentación a bordo de plataformas habitacionales en la sonda de Campeche y Golfo de México”, por un monto total de 258 millones 798 mil pesos en servicio válidos hasta diciembre de 2027.

También Pemex tiene otro contrato con la empresa TopQual Food por un monto de 342 millones 125 mil pesos por los mismos servicios de hotelería y alimentación, válidos desde mayo de 2022 hasta diciembre de 2027.

Esta es la tercera vez en el año que trabajadores de Pemex hacen una huelga de hambre para denunciar las condiciones precarias de los servicios de alimentación mientras laboran en plataformas. Asimismo, la acción se lleva a cabo en el mes que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) usó de prórroga ante el anuncio de una posible huelga general si las autoridades no hacían una revisión y mejora a su contrato colectivo de trabajo.

The post Retoman huelga de hambre en Pemex; personal denunció hacinamiento appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *