Ultimo Messaggio

Italia dice adiós a Claudia Cardinale, una de las grandes damas del cine Ricardo Gallardo celebrará con potosinos obras sin límites en Huasteca

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa arribaron esta mañana en caravana junto a estudiantes de las distintas normales del país. Alrededor de las 11 de la mañana, un convoy de más de 20 autobuses se estacionó en el cruce de Reforma y Bucareli. Desde este punto, los normalistas marcharían a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como parte de las protestas que se tienen previstas en la Capital por los once años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

En un recorrido de poco más de 30 minutos, encabezado por una comitiva de padres de los 43 normalistas desaparecidos, los manifestantes avanzaron sobre Av. Juárez para después dar vuelta sobre Calle López. A su paso, algunos locatarios que no esperaban la manifestación comenzaron a guardar sus mercancías e incluso bajar las cortinillas de sus negocios.

También te puede interesar: Normalistas ahora lanzan petardos a Batallón de Iguala

Foto: Miguel Martínez Corona | Los normalistas de Ayotzinapa piden la extradición Tomás Zerón.  

El motivo por el cual esta manifestación tuvo lugar en la Secretaría de Relaciones Exteriores fue la exigencia de la extradición de Tomás Zerón de Lucio, Director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) durante el sexenio de Peña Nieto y quien se encuentra prófugo desde 2019. Algunos de los cargos que enfrenta Tomás Zerón en México son: desvío de recursos, delitos contra la Administración Pública, tortura y desaparición forzada, este último por su presunta responsabilidad y participación en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Normalistas realizan pintas y señalan a personajes del sexenio de Peña Nieto

Durante la manifestación, los normalistas llevaron a cabo pintas en la Secretaría, además de una pega de pancartas en las cuales se señala a este y otros personajes como: el expresidente Enrique Peña Nieto; el exsecretario de Gobernación, Osorio Chong; y el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, por su participación en la desaparición de los 43 normalistas y la fabricación de la llamada “verdad histórica” con la que encubrieron los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014.

También te puede interesar: Padres de los 43 normalistas bloquean casi una hora la Autopista del Sol

Tras un mitin que duró poco más de una hora, los normalistas volvieron a sus autobuses que los esperaban estacionados sobre Av. Juárez casi frente al Palacio de Bellas Artes. La siguiente protesta que se espera por parte de los normalistas se dará el día de mañana a las 11 a.m. frente a la Fiscalía General de la República.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *