Lilia González
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez se comprometió en el norte de la entidad a seguir respondiendo a la confianza ciudadana e impulsar acciones que impacten directamente en la vida cotidiana de la ciudadanía.
“Hace dos años me otorgaron un mandato claro y contundente, construir el cambio que durante tanto tiempo les había sido negado. Los cimientos de la Cuarta Transformación están firmemente colocados y los primeros resultados ya son visibles en la vida de los mexiquenses”, dijo.
La mandataria mexiquense, acompañada por su Gabinete, rindió en Atlacomulco su segundo informe regional para dar cuenta de las acciones y proyectos que se han consolidado en dos años de gestión.
Delfina Gómez señaló que en el último año ha participado en 91 giras y eventos municipales y en 75 giras presidenciales y federales y se destinó 18 mil 600 millones de pesos al combate a la pobreza y la desigualdad.
En específico para la región norte, dijo, se realizaron más de 36 obras que van desde la perforación y construcción de pozos, hasta la construcción de redes de agua potable y drenaje; se establecieron 60 jardines agroecológicos para proteger a la mariposa monarca; 150 sistemas de paneles solares para comunidades sin acceso a la red eléctrica nacional y se recibieron proyectos de inversión por más de 170 millones de pesos.
Siendo el campo uno de los rubros torales para el gobierno estatal, comentó que se beneficiaron a más de mil 600 productores con apoyos económicos o en especie para la siembra; se entregaron más de 5 mil 800 apoyos como molinos de maíz y unidades de producción de huevo y mil 700 productores se beneficiaron con la entrega de animales.
En movilidad se intervinieron cinco vialidades del norte del Estado y se atendieron 42 kilómetros con trabajos de rehabilitación, construcción o repavimentación, además se otorgaron más de 5 mil paquetes de mejoramiento y autoconstrucción de vivienda y se entregaron más de 900 títulos de propiedad o posesión.
Y en cuanto a las obras nuevas anunció que se pondrán en marcha la planta de tratamiento de aguas residuales en Ixtlahuaca, se iniciará con la construcción de la red del sistema de agua entubada en Jocotitlán y Villa Victoria y se rehabilitará el sistema de agua potable en Polotitlán.
“En los próximos 4 años redoblaremos esfuerzos y trabajaremos para que más personas vivan con bienestar”, comentó al agregar que se modernizará la unidad de riego en Villa del Carbón y Chapa de Mota y se invertirá más de 40 millones de pesos en pavimentación, alumbrado público, guarniciones y alcantarillado en Chapa de Mota, Jiquipilco y Aculco.