Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 24 de septiembre Esa pastillita

Por: José Ángel Gómez Sánchez

ERA administra un gobierno honesto, responsable y transparente todos y todas deben cuidarse de no caer en la tentación de hincarle el diente, muelas y colmillos al presupuesto.

Que no se equivoque nadie de las y los que integran el gabinete legal y ampliado, pues el propio mandatario pidió a la Auditoría Superior de la Federación seguir con “lupa” el manejo y los destinos de los recursos que se manejan en Chiapas, “Yo quisiera que la Auditoría Superior de la Federación fuera muy severa con mi gobierno”. Se escuchó fuerte y claro.
“Que no solamente se diga quién no tuvo una buena aplicación de los recursos públicos, hay que irnos más rápido, hay que llevarlos a cuentas con la ley, porque de esa forma vamos a dar el ejemplo de que no estamos jugando”, dijo con severidad y seriedad EL JAGUAR.

Durante la presentación de la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación, Eduardo Ramírez Aguilar destacó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja bajo los principios de legalidad, honestidad, transparencia y rendición de cuentas, con un ejercicio íntegro y consciente que cuida los recursos públicos para sacar adelante a Chiapas.

Sin dudarlo el jefe del ejecutivo de Chiapas fijó su meta, “Alcanzar los primeros sitios y ser ejemplo en esta materia”.

Acompañado por el director general de Seguimiento B de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Alfonso Damián Peralta, el mandatario subrayó que se ha hecho un esfuerzo extraordinario para sacar a Chiapas de los últimos lugares en transparencia y rendición de cuentas, logrando colocarlo en la media nacional.

Sin titubeos y con claridad Ramírez Aguilar enfatizó que a Chiapas lo han saqueado mucho y personas se han enriquecido en la función pública, por eso aseguró que eso no volverá a suceder porque su administración está integrada por mujeres y hombres comprometidos con el servicio público…. y la honestidad le agregaría yo.

El mandatario añadió que seguirá trabajando con las instancias correspondientes para fortalecer la vigilancia y castigar con todo el peso de la ley a quienes hagan mal uso de los recursos. Sentenció. Así que avisadas y avisados están.

El director general de Seguimiento B de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Alfonso Damián Peralta reconoció el compromiso del gobernador con la eficiencia administrativa y la capacitación del personal, lo que permite un manejo responsable de los recursos y una mejor atención a las demandas sociales y de infraestructura de la ciudadanía. Subrayó que, con la Nueva ERA, Chiapas avanza en su recuperación.

En su intervención, la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, destacó que la Guía busca fortalecer la gestión pública, consolidar finanzas sanas y garantizar que cada peso del erario se traduzca en bienestar, salud, educación y justicia. Exhortó a las y los servidores públicos a trabajar con integridad y a dejar un legado libre de corrupción e impunidad en Chiapas.

Resaltó que en fiscalización se han logrado avances significativos: de ocupar el lugar 31 en 2022, Chiapas pasó al 11 en 2024, con la meta de posicionarse entre los 10 primeros a nivel nacional. Este resultado, aseguró, refleja el fortalecimiento de la confianza ciudadana y demuestra que en la entidad se gobierna con honestidad y responsabilidad.

Chiapas volverá a repetir liderazgo de avance del programa nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”: RBM

Miles de brigadas de salud escolar trabajan en cada comunidad de los 124 municipios de Chiapas para checar el estado de salud bucal, de la vista, talla y peso de más de 780 mil alumnos y alumnas de primaria de ocho mil 400 escuelas públicas informó Raúl Bonifaz Mohedano, representante federal de la SEP,”Es una extraordinaria coordinación que ha habido, con el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar. Hay un trabajo que se está realizando bien y hay un apoyo decidido y un impulso del gobierno de la nueva ERA, para que las niñas y niños de Chiapas estén evaluados en el tema de salud, peso y talla, salud bucal y visual”.

Todo este esfuerzo tiene el apoyo de madres, padres y tutores de familia, además del acompañamiento de directivos y docentes dijo el representante federal de la Secretaría de Educación Pública.

La estrategia, recordó Bonifaz Mohedano, está orientada en fortalecer la cultura de la prevención, y el autocuidado entre los alumnos y alumnas de primaria.

Se realizan tamizajes, revisiones bucales y de la vista, pláticas informativas para promover hábitos saludables y sostenibles desde la primera infancia.

Todo este esfuerzo del programa: “Vive Saludable, Vive Feliz” ha permitido que el IMSS Bienestar y el sector salud, cuenten con un padrón de expediente digital del estado de salud de las niñas y de los niños de primaria.

Pasan horas críticas ciudadanos de Tuxtla porque Smapa tiene problemas para abastecer de agua

En temporada de lluvias, los afluentes arrastran una gran cantidad de sedimentos, lodos y además las precipitaciones, acompañada muchas veces de fuertes ráfagas de aire causan fallas en el suministro de energía eléctrica.

Por estos detalles de exceso de lluvias y fallas en la energía eléctrica, Ciudad del Agua ubicado a un lado del margen del río Grijalva, ha tenido problemas para captar, clorar y potabilizar el líquido que debe enviar vía rebombeo a los más de 150 mil usuarios de Tuxtla Gutiérrez, reconoció Juan Luis Paniagua Moguel, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, ”Hemos tenido problemas en lo que va del mes de septiembre, seis interrupciones por alta turbiedad esto nos ha generado el desabasto en algunas colonias de la ciudad, sobre todo por el tema de la distribución que es un sistema por tandeo, entonces la afectación ha sido a diferentes colonias en diferentes días, el más crítico ha sido el que se presentó el día viernes y que nos tardó en el orden de 36 horas la suspensión total”.

La operatividad se ha restablecido de forma paulatina, una vez que pasó la emergencia y en espera de que no llueva demasiado y que no haya bajas de energía eléctrica y así la planta Ciudad del Agua opere con normalidad captando y potabilizando dos mil litros por segundo, para abastecer el 80 % de los usuarios del servicio en la capital chiapaneca. El director del Smapa, informó que el pasado domingo el río Grijalva, registró un pico histórico de 26 mil “NTU” y la planta puede operar hasta mil 500 Unidades de Fenométricas de Turbiedad; que es la cantidad de sólidos en suspensión que arrastra el agua de forma diluida.

El exceso de lodos, arenillas y sedimentos hace que la planta no pueda tratar el agua, porque se ponen en riesgo los equipos, de ahí la necesidad de apagar Ciudad del Agua y restablecer su tarea hasta que la turbiedad baje.

A partir del lunes se empezó a “tandear” el servicio y si las condiciones lo permiten el abasto del líquido desde Ciudad del Agua se irá normalizando.

150 proyectos participan a nivel central de la CONAFOR
La Comisión Nacional Forestal en Chiapas cerró con 150 proyectos de igual número de áreas ganaderas para ingresar al programa “Selvas Secas”.

Carlos Morales Vázquez, delegado de la Conafor informó que los proyectos han sido enviados a nivel central, para que entren a concurso y en caso de ganar, los ganaderos ejidales contarán con recursos para reforestar especies que servirán de forraje para sus semovientes y la captación de agua, ”Por sus características, tuvo mucha aceptación, es un programa que busca la reforestación de zonas ganaderas, pero también la importancia de esto es que genera economía, genera productividad y fue muy bien atendida en los municipios donde se atendió que son los municipios de la Costa y también alcanzó a Cintalapa y a Ocozocoautla”.

Además habrá apoyo para que grupos de mujeres construyan viveros y ellas doten de las plantas y árboles a los beneficiarios del programa “Selvas Secas”, ”Este es un programa que inicia en este año y que concluirá el año que viene”….unir…0:02:00”Son cuatro estados, éstos cuatro estados tienen una bolsa aproximada, seguramente a Chiapas habrá de llegarle con estos 150 programas aproximadamente unos 10 o 12 millones de pesos, dependerá de lo que digan en oficinas centrales”.

En un plazo no mayor a 30 días se darán los resultados de los ganadores y a finales de año se empezará a ejercer el programa para que en el 2026 se inicien los trabajos de retención de agua, de mejora de corrales, y la plantación de árboles en el inicio de la próxima temporada de lluvias.

Las selvas secas tienen baja productividad maderera pero es de vital importancia como áreas de pastoreo extensivo; además realiza servicios de captura de carbono, conservación de suelos, de biodiversidad y de riberas así como regulación de clima y mantenimiento de los ciclos minerales. Es hábitat de especies silvestres endémicas y/o de valor comercial.

Juez de Tabasco vinculó a proceso al “abuelo”

Por Asociación Delictuosa, Secuestro Agravado y Extorsión, el juez de Control de la Región Judicial 9 de Villahermosa, Tabasco; Ramón Adolfo Brown Ruiz, vinculó a proceso a Hernán Bermúdez Requena, como presunto líder de “La Barredora”. Por lo que seguirá preso en el penal El Altiplano, en Almoloya de Juárez del Estado de México.

Además, el juez otorgó un plazo de medio año para cerrar las investigaciones y para que la defensa del vinculado a proceso presente si es que hay pruebas de descargos a favor de su cliente, el “Abuelo”.

Además la FGR tiene pendiente girar otras órdenes de aprehensión contra el comandante “H” y su calvario será más dramático.

Pero, siempre hay peros y vea si no ha sido muy cuestionado que el gobierno de Tabasco, decidió “blindar” la información por 5 años respecto de las propiedades de Hernán Bermúdez Requena.

Para qué hacen esas cosas, que hace que el respetable piense mal, y crea que hay algunas cosas chuecas en ese tema por eso la decisión de evitar dar información al respecto.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post