Ultimo Messaggio

Indicadores financieros | 24 de septiembre de 2025 Pensión IMSS e ISSSTE: Conoce fecha de pago de octubre 2025

Luego de detectarse un caso de gusano barrenador en ganado del estado de Nuevo León, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que muy pronto el equipo inspector de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos dará sus conclusiones, con el fin de reabrir las fronteras al ganado mexicano.

“El equipo de la Secretaría de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos que vino a revisar cuáles son las condiciones para la contención del gusano y la atención de aquellos animales que están contaminados. Entonces, tiene que emitir muy pronto ya sus recomendaciones o su conclusión de esta visita”, informó.

También te puede interesar: Sheinbaum promete ganado más gordo y carne de mejor calidad

Foto: Cuartoscuro | La presidenta de México afirma que los acuerdos con el vecino del norte “van muy adelantados” para que se reabra la frontera al ganado mexicano.  

Reconoció que se encontró un caso de la plaga en Nuevo León; “ya se manifestó la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos y se están tomando más medidas para poder controlar que no llegue al norte del país esta plaga”.

De tal manera, que el acuerdo de cooperación entre ambos países, “va muy adelantado”.

Sader detecta ganado infectado del gusano barrenador

Ayer, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el animal infectado provenía de un cargamento de 100 cabezas de ganado originario de Veracruz y que pudo detectarse a tiempo para ser controlado.

Comunicado | Atiende AGRICULTURA de manera inmediata un caso de gusano barrenador del ganado en Nuevo León. Leer completo: https://t.co/BIOitngTtJ

* El Senasica lo detectó de conformidad con el protocolo de inspección de ganado en corrales autorizados
* Se revisaron los 100… pic.twitter.com/BjU9fsWcBH

— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) September 22, 2025

También te puede interesar: México suspende entrada de ganado de Centroamérica por puertos del norte del país

Explicó que, como parte del protocolo, personal técnico de Senasica y de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), del Gobierno del Estado y del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Nuevo León, revisó minuciosamente a todo el cargamento que provenía de Minatitlán, Veracruz, y que constaba de 100 animales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *