Redacción
Mauricio Fernández Garza, alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, falleció a los 75 años tras varios años de enfrentar un cáncer en la membrana pulmonar. El político panista había solicitado recientemente licencia al cargo y anunció que no continuaría con el tratamiento médico debido a la dificultad de sobrellevarlo.
El deceso se confirmó la mañana del martes y generó reacciones inmediatas de legisladores, autoridades y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias a través de redes sociales y mensajes públicos. Entre ellos, la diputada Claudia Caballero, sobrina del exalcalde, y la senadora Josefina Vázquez Mota, quienes recordaron su trayectoria en la vida pública.
En días previos, Fernández Garza había señalado que el avance de su enfermedad lo mantenía con fuertes limitaciones físicas. Durante una conferencia de prensa el 15 de septiembre explicó que “ya no puedo caminar, la tarea es muchísima y ya no puedo concentrarme”, motivo por el cual presentó una licencia de 15 días y anunció que luego presentaría su renuncia definitiva.
El Secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah Giacomán, asumió la conducción de la administración municipal tras la salida temporal del alcalde. En esa misma conferencia, Fernández expresó su respaldo para que Farah diera continuidad a los proyectos en marcha y destacó el trabajo del equipo de gobierno.
Originario de Monterrey, Fernández Garza estudió administración industrial en la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, y posteriormente cursó posgrado en economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León, además de una maestría en administración en el Tecnológico de Monterrey.
Su trayectoria política incluyó tres periodos como alcalde de San Pedro Garza García: de 1989 a 1991, de 2009 a 2012 y de 2015 a 2018. En 2024 volvió a ganar la elección para encabezar el municipio en el periodo 2024-2027. También fue senador por Nuevo León y se destacó como empresario y promotor cultural.
Además de su actividad política, Fernández se distinguió por su interés en la preservación cultural. Reunió colecciones de arte, fósiles y monedas, y fue autor de los libros Las monedas municipales mexicanas (1979) y La Milarca (2009).