Ultimo Messaggio

Trump convierte a Antifa en blanco de su cruzada política ‘Después de Peter’ reflexiona sobre el VIH y los estigmas sociales

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Eduardo Ramírez reitera compromiso con el bienestar de las personas con discapacidad
Durante el banderazo de arranque para la entrega de apoyos funcionales 2025, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar resaltó que el gobierno de la Nueva ERA impulsa políticas humanistas con el propósito de generar bienestar y mejorar la calidad de vida de la población, especialmente de los sectores en mayor situación de vulnerabilidad.
“Para nuestra administración es fundamental apoyar a las personas, sobre todo a quienes más lo requieren, porque hay muchas necesidades. Pido a todos los DIF municipales, así como a las autoridades de los ayuntamientos, que los beneficios también lleguen a las comunidades rurales, particularmente a las personas con discapacidad”, señaló.

Acompañado de la señora Sofía Espinoza Abarca, a quien agradeció su compromiso con quienes más lo necesitan, el mandatario anunció que Chiapas contará con el primer programa dirigido a apoyar económicamente a madres y padres de familia que cuidan a hijas e hijos con alguna discapacidad. “Somos un gobierno profundamente humano. Pensamos en los familiares porque sabemos de la dedicación que esto implica”, agregó.

Ramírez Aguilar reconoció el respaldo que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, brinda a Chiapas a través de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, y precisó que la suma de esfuerzos y recursos permite construir una sociedad más justa, incluyente y con mayores oportunidades para todas y todos.

El director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, José Alfredo Cordero Esquivel, informó que, de los 100 mil apoyos funcionales que este año se entregarán en el país mediante nueve jornadas, más de 10 mil se destinarán a Chiapas. Entre ellos destacan auxiliares auditivos, lentes intraoculares y de armazón, prótesis de rodilla, cadera, mamarias y tumorales, equipos respiratorios y sillas de ruedas, con una inversión superior a 20 millones de pesos.

Agregó que en los próximos meses se entregará, a través del IMSS Bienestar, equipamiento médico de alta gama al Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud y al Hospital de Especialidades Pediátricas, con el fin de mejorar la atención a pacientes y reducir los tiempos de espera.

Por su parte, Sofía Espinoza Abarca destacó que la entrega de aparatos auditivos, bastones, sillas de ruedas y equipos especiales para personas con discapacidad aporta movilidad, seguridad, comunicación y una mejor calidad de vida a las y los beneficiarios. Exhortó a las autoridades municipales a realizar estas entregas con humildad, respeto y cercanía, subrayando que la solidaridad y el amor al prójimo son los valores que guían este esfuerzo. “En cada entrega renace la esperanza y se fortalece el bienestar de cada persona”, enfatizó.

Bajo agua gran parte de los municipios del litoral del Pacífico y de otras regiones
Septiembre y octubre son los meses con más lluvia en México; Chiapas no es la excepción y desde la semana pasada han arreciado los fuertes aguaceros en las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Sierra Mariscal, Frailesca, Selva, Bosques y Altos.

Y, seguirán las intensas lluvias en los próximos días, por eso se debe reconocer las acciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar que siempre está atento para encabezar la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.

Desde el centro de mando, se analizan los pronósticos de lluvia para Chiapas, se ordenan acciones de prevención y se evalúan los daños ocasionados, en esta ocasión por la onda tropical número 33, que impactó a cinco regiones y 32 municipios.

En este marco, informó que se ha desplegado toda la capacidad de respuesta para brindar ayuda humanitaria a la población, restablecer la conectividad en tramos carreteros y atender las afectaciones en infraestructura, agua potable, energía eléctrica y otros servicios prioritarios.

Participaron representantes de las Fuerzas Armadas y de distintas dependencias estatales y federales, ahí el mandatario escuchó a las y los presidentes municipales sobre la situación en sus localidades. Exhortó a no bajar la guardia, mantener el monitoreo permanente y reforzar la coordinación institucional para proteger el patrimonio, la integridad y, sobre todo, la vida de la población, con especial atención a los sectores más vulnerables.

Para este lunes en el pleno del Congreso Local, en entrevista, la Secretaria General de Gobierno y Medicación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, informó que hasta el pasado domingo 21 de septiembre en Chiapas había por lo menos 32 municipios con afectaciones.
La responsable de la política interior del estado, siempre está atenta a todo lo que acontece en Chiapas, y ha demostrado su valía, liderazgo, y resultados en el segundo puesto con mayor importancia del estado.

Tanto el JAGUAR como PATY son políticos hechos y derechos, con sensibilidad, responsabilidad y un compromiso de servir a Chiapas y a su pueblo y más ahora que muchas familias padecen los estragos de las intensas lluvias.

Allá en Salto de Agua, el río Tulijá podría desbordarse y por eso las autoridades llevan a cabo acciones para instar a la población en riesgo a moverse a albergues.

El pasado viernes poco antes de la medianoche, los aproches del puente “Pacayal” entre Pijijiapan y Mapastepec y “Tablazón” entre Mapastepec y Acapetahua colapsaron y no fue sino hasta la noche del domingo cuando la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con el apoyo de otras instancias lograron habilitarlos con pasos provisionales.
A propósito de la carretera Costera hay que recordar que en el mes de septiembre del 2018, se creó la empresa Asociación Pública Privada (APP) Arriaga-Tapachula S.A de C.V. Quien tiene la concesión para la reparación, mantenimiento de la carretera federal que une la región Istmo-Costa y Soconusco.

Es un total de 475 kilómetros que están integrados en 14 sub tramos, informó en aquel año del 2018, Oscar Rigoberto Coello Domínguez, director de la SCT en Chiapas.

Desde aquel momento, la empresa APP tuvo dos años tres meses para dejar en óptimas condiciones, libres de baches desde Arriaga a Tapachula y de Tapachula hasta Arriaga.

La autoridad puso plazos y por cada incumplimiento, la empresa recibió sanciones económicas de más de 250 millones de pesos, por lo que se empleó a fondo para cumplir y dejar en óptimas condiciones la superficie de rodamiento, con todo lo que ello implica, cunetas, puentes, señalética, drenaje, etcétera, etcétera.

El término del contrato es el próximo 30 de junio de 2028, es decir se firmó por diez años con un monto económico de diez mil 500 millones de pesos.

Entonces las fallas por lluvias, o de cualquier otra índole, es obligación de la empresa APP reparar los tramos y puentes dañados, se sabe que hay un seguro de por medio.

Así que el gobierno del estado debe saber de este contrato que la delegada de la hoy Secretaria de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, (SICT) Janette Cosmes Vázquez, seguramente ya ha informado a grandes rasgos para que la APP se haga cargo y responda por la reparación de esta importante vialidad.

Ya son 29 muertos víctimas de la explosión
Siguen aumentando las víctimas fatales de la explosión de la pipa de gas L.P. en el puente La Concordia en Iztapalapa, de la Ciudad de México.

16 siguen en terapia intensiva en distintos nosocomios porque sus quemaduras son de gravedad, incluso la nena de dos años cuya abuela cubrió con su cuerpo recibe atención en Texas.

39 fueron dadas de alta, pero por desgracia el número de muertos aumentará ya que los 16 siguen muy graves pues sus cuerpos sufrieron más del 90 por ciento de quemaduras y los pronósticos son fatales.
Es todo comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *