Ultimo Messaggio

Concluyen Centro de Atención Primaria de Salud en San Nicolás Coatepec, Tianguistenco Develan billete de Lotería Nacional para conmemorar Día Nacional de la Donación de órganos

Redacción

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, enfrenta una solicitud de juicio político presentada en la Cámara de Diputados por presuntos vínculos con la organización criminal La Barredora. La denuncia fue interpuesta por la exdiputada panista María Elena Pérez Jaén, quien acudió en calidad de ciudadana al recinto legislativo de San Lázaro.

La acusación señala que durante su gestión como gobernador de Tabasco, entre enero de 2019 y agosto de 2021, López Hernández habría incurrido en actos de tráfico de influencias, cohecho y omisiones que presuntamente beneficiaron al crimen organizado. La exlegisladora planteó que estos hechos deben ser investigados para determinar si hubo perjuicio al interés público.

El señalamiento se centra en la relación con su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, conocido como “El Comandante H”, actualmente recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Bermúdez fue nombrado en diciembre de 2019 por López Hernández y permaneció en el cargo hasta enero de 2024, ya bajo la administración de Carlos Merino.

Pérez Jaén advirtió que en tres días acudirá nuevamente a la Secretaría General de la Cámara de Diputados para ratificar su denuncia, requisito necesario para que la solicitud avance en el proceso legislativo. La panista sostuvo que busca que se apliquen sanciones de destitución e inhabilitación por hasta 20 años, además de posibles procedimientos penales.

La denuncia también acusa a López Hernández de encubrimiento y de utilizar su cargo para gestionar resoluciones ilícitas en negocios públicos. Según la exdiputada, estas conductas pudieron derivar en beneficios personales y favorecieron a estructuras delictivas.

En su comparecencia, Pérez Jaén recalcó que presentó la solicitud como cualquier ciudadano podría hacerlo, al tratarse de un recurso de control político previsto en la Constitución. Subrayó que el caso de Bermúdez, detenido y vinculado con la operación de un grupo criminal, debe esclarecer la responsabilidad de quienes lo respaldaron.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *