Redacción
Con un despliegue de 20 unidades y más de 50 elementos de seguridad, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss encabezó la supervisión de un patrullaje disuasivo en vialidades principales y zonas colindantes con la Ciudad de México, con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en horarios de mayor movilidad de la población.
El operativo inició a las 5 de la mañana en la explanada municipal y estuvo conformado por patrullas de los agrupamientos de sectores, moto patrullas, Grupo de Operaciones Especiales, Policía Metropolitana, Tránsito y Policía de Género, además de la Fuerza de Tarea Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y policía estatal.
La alcaldesa explicó que estas acciones se llevan a cabo en respuesta a solicitudes vecinales, particularmente en zonas como Granjas Valle de Guadalupe y Altavilla, donde los habitantes han pedido mayor presencia de seguridad en los horarios en que estudiantes y trabajadores salen a sus destinos.
El convoy recorrió vialidades como Avenida Insurgentes, Vía Morelos, Vicente Lombardo Toledano, R1, Alfredo del Mazo, así como colonias y zonas de tránsito frecuente en Los Olivos, Valle de Aragón tercera sección, Villa de Guadalupe Xalostoc, El Chamizal y Altavilla.
El patrullaje disuasivo busca inhibir delitos de alto impacto mediante presencia preventiva en calles, comercios y espacios públicos, en puntos donde las autoridades han identificado mayor riesgo.
El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, señaló que como parte del Mando Unificado Oriente se mantienen operativos permanentes de disuasión y proximidad social en coordinación estrecha entre autoridades municipales, estatales y federales.
Añadió que la estrategia de seguridad contempla la atención prioritaria en colonias con mayores índices delictivos y en los límites con la capital del país, para garantizar condiciones de seguridad en el tránsito diario de miles de vecinos.