Para garantizar una sana convivencia entre los habitantes en espacios de horario nocturno, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob) llevó a cabo operativos de verificación a estos establecimientos de siete alcaldías como parte del programa “La Noche es de Todos”; ocho negocios fueron clausurados.
Las visitas se realizaron del jueves 18 al sábado 20 de septiembre en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
La jornada se implementó en las alcaldías Coyoacán, Tláhuac, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Tlalpan en seguimiento a denuncias ciudadanas relacionadas con venta de alcohol a menores, disturbios y exceso de ruido.
Como resultado, se verificaron 18 establecimientos, se suspendieron dos más debido a faltas administrativas y ocho fueron clausurados por quebrantar los sellos de suspensión.
También te puede interesar: ‘Personas sin hogar, los olvidados de Puente de la Concordia’
El operativo se implementó en Hipódromo Condesa, Roma Sur, Roma Norte, Juárez, Tabacalera, San Rafael, Lindavista, Nápoles, Álamos, Prados Coapa, Los Alpes, Presidentes Ejidales, San Pablo Tepetlapa, Ciudad Jardín, Alianza Popular Revolucionaria, Carmen Serdán, Coapa y La Asunción.
Derivado de la participación interinstitucional, la Secgob destacó que la verificación se llevó a cabo sin mayores incidencias y terminó con saldo blanco.
En días pasados, el diputado local de Acción Nacional, Federico Chávez, denunció abusos por parte del programa “La Noche es de Todos” hacia establecimientos mercantiles, con el cual 800 negocios fueron clausurados o suspendidos, incluidos aquellos que contaban con permisos en regla.
Para frenar estas prácticas, presentó un punto de acuerdo; no obstante, la propuesta fue rechazada por la mayoría de Morena y sus aliados.