Ultimo Messaggio

Compradores del iPhone 17 denuncian que el teléfono se raya de la nada Gente que ya compró el nuevo iPhone 17 recibirá visitas sorpresas del SAT

Cientos de mujeres se manifestaron el lunes en Abuya, capital de Nigeria, para reclamar la creación de escaños reservados a mujeres en el Senado y la Cámara de Representantes.

Varios países africanos, desde Senegal hasta Ruanda, han aumentado el número de escaños parlamentarios reservados a las mujeres mediante el uso de cuotas.

También te puede interesar: Occidente se fractura ante el reconocimiento de Palestina

Nigeria, el país más poblado de África y que no cuenta con un sistema de este tipo, solo tiene cuatro senadoras de un total de 109 escaños en el Senado, mientras que en la Cámara de Representantes solo 16 de los 360 miembros son mujeres.

Grupos de mujeres de todo el país —y algunos hombres— se reunieron el lunes en Abuya y recorrieron la ciudad en una caravana de autobuses, furgonetas y camiones, según periodistas de AFP presentes en el lugar.

‘Special Seats Bill’

Las manifestantes quieren una enmienda constitucional denominada “Special Seats Bill” (ley de escaños especiales), que añadiría un escaño reservado a las mujeres en la Cámara y en el Senado en cada uno de los 36 estados de Nigeria, así como en el territorio de la capital federal.

Queremos que el poder legislativo trabaje para las mujeres“, declaró Dorothy Njemanze, una de las organizadoras, que afirmó haber contado más de 1.000 manifestantes.

También te puede interesar: Desaparecen 2 artistas colombianos en México, Petro pide ayuda a Sheinbaum para localizarlos

La falta de representación femenina fue objeto de un acalorado debate en Nigeria a principios de año, cuando la senadora Natasha Akpoti-Uduaghan fue suspendida tras denunciar acoso sexual por parte del presidente del Senado.

Este último afirmó que Akpoti-Uduaghan había sido suspendida por un incidente distinto relacionado con una disputa sobre la distribución de los asientos. Esta suspensión suscitó fuertes críticas en el país sobre el sexismo profundamente arraigado en la política.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *