Ultimo Messaggio

Suman 28 muertos tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa Resguarda Sedena las seis versiones del ENARM 2025

Redacción

Toluca, Méx.– El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), encabezado por su secretario general, Jenaro Martínez Reyes, entregó licencias médicas con goce de sueldo a 12 docentes del subsistema estatal que enfrentan enfermedades graves y requieren una prolongada recuperación.

Estas licencias forman parte del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025, firmado con el Gobierno estatal que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez. El beneficio contempla permisos de un año calendario para quienes reciben tratamientos oncológicos en fases avanzadas, padecen enfermedades terminales o con metástasis. Asimismo, se incluyen licencias improrrogables de hasta seis meses para docentes con enfermedades no profesionales y de recuperación prolongada.

Durante el encuentro con los beneficiarios, Martínez Reyes subrayó que este programa refleja el compromiso del sindicato de brindar un respaldo humano en los momentos más difíciles de la vida laboral y personal de los maestros.

“No es un beneficio que uno desee entregar, porque detrás hay historias de lucha y dolor, pero si con ello nuestros compañeros pueden atender su salud en casa y junto a su familia, seguiremos luchando para que tengan esa tranquilidad”, señaló el dirigente sindical.

El secretario general destacó que este año se logró ampliar el beneficio para el magisterio. Ahora, las licencias de un año podrán renovarse hasta por dos, cuando antes solo era posible una prórroga. Además, en las licencias de seis meses se incorporó a docentes que presentan secuelas derivadas de tratamientos como quimioterapia o radioterapia.

Con estas modificaciones, el SMSEM busca garantizar que ningún maestro quede desprotegido mientras enfrenta un proceso de atención médica o recuperación. La medida responde a la demanda de fortalecer los derechos laborales y, al mismo tiempo, asegurar condiciones humanas en el servicio educativo.

La entrega de licencias médicas fue gestionada a través de las Secretarías de Servicios Médicos I y II, instancias encargadas de verificar los casos y acompañar a los docentes en el proceso de solicitud y otorgamiento.

Jenaro Martínez afirmó que la dirigencia sindical mantiene como prioridad establecer políticas de acompañamiento que dignifiquen al magisterio mexiquense, colocando en el centro la salud y bienestar de las y los docentes.

De esta manera, el SMSEM refuerza su compromiso con un trato humano y cercano a sus agremiados, garantizando que las maestras y maestros cuenten con respaldo institucional en los momentos más complejos de su trayectoria laboral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *