Ultimo Messaggio

Fallece estudiante colombiana en la Facultad de Derecho de la UNAM Congreso CDMX revisará leyes sobre distribución de gas tras explosión en Iztapalapa

Guadalupe de la Cruz

A pesar de las constantes lluvias que han provocado encharcamientos en diversos puntos de la ciudad, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, aseguró que actualmente no existe riesgo en la bóveda del Río Verdiguel, y se prevé realizar un estudio a fondo para garantizar su seguridad estructural.

Moreno Bastida explicó que la bóveda es objeto de un monitoreo permanente y que hasta ahora no se ha registrado ningún incidente, «sin embargo, el ayuntamiento ya cuenta con los recursos etiquetados para efectuar una ‘radiografía’ integral, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca».

El alcalde toluqueño dijo que el estudio será realizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción y comenzará en cuanto bajen los niveles de lluvia en la capital mexiquense.

El edil detalló que en Toluca existen 54 puntos de riesgo por encharcamientos e inundaciones, aunque en lo que va de la temporada de lluvias sólo se han presentado incidentes en San Cristóbal Huichochitlán, La Constitución Totoltepec, San Blas y la zona de Riva Palacio.

Vale recordó, comentó, que en junio una inundación afectó a 14 familias en San Cristóbal, además de daños en viviendas por una fisura en el canal de Totoltepec.

Ricardo Moreno destacó que su administración ha destinado 300% más del presupuesto que en años anteriores en labores de saneamiento para prevenir contingencias graves.

“Lo que hemos hecho es mucha labor de prevención que en años anteriores no se hizo, en materia de saneamiento para prevenir inundaciones y encharcamientos graves”, aseveró.

Finalmente, señaló que la participación de la población en el Simulacro Nacional 2025, fue todo un éxito y sin indifentes, recordó que por primera vez se activaron las alertas sísmicas en teléfonos celulares.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *