Por: José Ángel Gómez Sánchez
Bienvenida Presidenta
A temprana hora de este viernes en sus redes sociales, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, subió a su perfil una foto de la mandataria mexicana con los brazos abiertos con el siguiente texto:
Chiapas te recibe con el corazón en la mano
Después del simulacro el JAGUAR, su esposa y servidores del pueblo se trasladaron al lugar sede, donde este sábado la mandataria mexicana dará su informe de gobierno y colgó un video:
“Estamos aquí en el estadio Olímpico de Tapachula, estamos viendo los pormenores y la logística para recibir a nuestra Presidenta Claudia Sheimbaum que mañana estará aquí y los esperamos a las nueve en punto de la mañana.
Vamos a recibirla y a decirle que Chiapas no solamente la respeta, la quiere y le agradece todo lo que nos ha dado. ¡Abrazos, nos vemos! ¡Viva la Presidenta Claudia!
Como le decía, habrá lleno garantizado en el estadio de fútbol, tanto en el interior, exterior y zonas aledañas, de todas las regiones de Chiapas las personas se han movilizado para estar presentes y recibir como se merece a la primera mujer Presidenta de México.
Unos se fueron desde el jueves por la noche, otros en la madrugada y noche del viernes y muchos hacen el viaje en las primeras horas del sábado.
Allá están y estarán todos y todas las y los servidores del pueblo, así como diputados locales, federales, senadores, empresarios, presidentes de cámaras, líderes sociales, ganaderos, profesionistas, estudiantes, mujeres y demás, será un recibimiento con mucha calidez, con simpatía, con alegría y la mandataria mexicana una vez más se sentirá mejor que en su casa.
Claudia Sheimbaum, disfrutará del cariño del pueblo chiapaneco y le servirá de motivación para que siga conduciendo los destinos de México, nuestro JAGUAR se ha sabido ganar el cariño y el respeto de la Comandanta Suprema por su forma de gobernar a Chiapas.
Es de los pocos estados que en lugar de generarle problemas sobre todo de inseguridad, en coordinación y decisión se ha recuperado la paz.
No por nada en las primeras horas del viernes, el propio Eduardo Ramírez Aguilar posteo:
¡De la desconfianza, al liderazgo!
Desperté muy temprano porque deseaba compartirles que como gobierno estamos recuperando la confianza ciudadana. En 2024, la población de Chiapas no confiaba en sus autoridades.
Ahora, de acuerdo con la reciente encuesta ENVIPE 2025 del INEGI, pasamos de la desconfianza al liderazgo pues nos posicionamos en primer lugar como el estado con mayor expectativa ciudadana en mejora de seguridad.
Estamos cumpliéndole a las y los chiapanecos y para mí es una gran noticia pues mi mayor motivación es transformar a Chiapas.
¡Sigamos construyendo la paz!
En la misma encuesta en el 2024 colocó a Chiapas en el último lugar en percepción de seguridad por entidad federativa y ahora en este 2025 con 44.8 % se ubicó en el primer lugar de expectativa ciudadana de que mejorará aún más la seguridad.
A todo dar, porque esa percepción la siente usted, su familia, sus vecinos, sus conocidos y nosotros por supuesto.
¡Salud por eso, para que sigan las buenas noticias!
Desde la Perla del Soconusco el Jefe del Ejecutivo del estado encabezó el simulacro nacional de sismo
Tal y como marca el protocolo, la alarma sísmica se escuchó en punto de las 12:00 horas, y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó en Tapachula las acciones del Segundo Simulacro Nacional 2025.
Destacó que, gracias a la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, se logró una participación histórica, lo que fortalece la prevención, la cultura de la autoprotección y la preparación ante emergencias, consolidando a Chiapas como un referente en materia de protección civil.
El coordinador de Prevención y Resiliencia, José Valenti Manzo Monjarás, informó que en comparación con 2024, cuando participaron 212 mil 990 personas, en el ejercicio de este año la cifra ascendió a 396 mil 847, reflejando un incremento significativo que refuerza la capacidad de respuesta ante fenómenos perturbadores.
Precisó que se sumaron activamente los 124 municipios del estado, estudiantes de todos los niveles, personal de hospitales públicos y privados, empresas y dependencias de los tres órdenes de gobierno. En total, dijo, participaron 11 mil 388 inmuebles, de los cuales 6 mil 132 corresponden al sector privado.
Las Unidades Internas de Protección Civil de la administración estatal realizaron simulacros previos y, en este ejercicio, activaron los protocolos de evacuación.
El gobernador participó en la sesión virtual del Comité Nacional de Emergencias, presidida por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, junto con el Gabinete de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En ese marco, reconoció al Gobierno Federal por su compromiso con la prevención, la gestión de riesgos y, sobre todo, por anteponer la protección del patrimonio, la integridad y la vida de las y los mexicanos.
Acompañaron al mandatario el comandante de la 22 Zona Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo; el coordinador general de la Guardia Nacional en el estado, Inés Meléndez Estrada; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; los secretarios de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, y de Salud, Omar Gómez Cruz; así como las titulares de las secretarías General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; y Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto.
También asistieron el director general del Instituto de Comunicación Social y Relaciones Públicas, José Luis Sánchez García; la oficial mayor del Estado, Viridiana Figueroa García; el subsecretario de Inteligencia e Investigación, José Octavio García Macías; el asesor del gobernador, Manuel Santín Molina; la coordinadora de Atención Ciudadana de la Oficina del Gobernador, Anjuli Acosta Guillén; la secretaria privada del Titular del Ejecutivo, Patsy Carrillo; entre otros.
Durmió su segunda noche en el penal de alta seguridad en el Estado de México
Tras traerlo desde Paraguay, Hernán Bermúdez Requena, alias el comandante “H” y quién presuntamente era el líder del grupo delincuencial denominado “La Barredora” fue enchiquerado.
En ese penal de máxima seguridad, del Altiplano permanecerá encerrado hasta que se dé a conocer la fecha de su primera audiencia, y dar inicio al juicio para que en caso de ser declarado culpable el también apodado “El Abuelo” conozca su sentencia.
Nada más por el delito de Asociación Delictuosa, el otrora poderoso ex secretario de Seguridad del gobierno de Adán Augusto López y del señor Merino, podría alcanzar una pena de por lo menos 158 años de prisión, informó Oscar Tonatiuh Vázquez Landeros, Fiscal de Tabasco.
Más lo que se acumule.
Fiscalía General de Chiapas logró otro acierto
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en colaboración con la Fiscalía del Estado de México y de la Policía Estatal Preventiva de esa misma entidad, ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Rogelio “N”, como presunto responsable del delito de homicidio calificado en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Renato “N” y de un menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en octubre de 2024, en la Colonia 15 de Septiembre de Tuxtla Gutiérrez.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el agresor y otras personas ultimaron a las víctimas, toda vez que presuntamente les habían notificado que Renato “N” iba a denunciar al indiciado por el delito de robo.
Por lo que se pusieron de acuerdo y esperaron a que las víctimas se retirarán de su domicilio para agredirlas, perdiendo la vida en el lugar una de ellas, mientras que el menor de edad falleció en el hospital.
La aprehensión se realizó en la colonia San Clemente del Estado de México, y el inculpado fue trasladado al estado de Chiapas y puesto a disposición del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento ” El Amate”, donde definirán su situación jurídica.
Gracias por su atención comentarios a angelcondiabluras@gmail.com