Ahora nomás falta ver qué hacer con los precios del té chai
Colina Gentrificada.- Los extranjeros que quieran residir en nuestro país tendrán que pagar una cuota especial, y pues esto promete ser la estocada final para la gentrificación.
La medida fue propuesta por el propio gobierno como una estrategia anti-gentrificación, en la que se prevé un importante incremento en las cuotas migratorias para residentes temporales y permanentes.
Vean este video, le llaman gentrificación porque una extranjera se queja de que tengan música a todo volumen. pic.twitter.com/mve7qbUIhr
— zulay quiros (@Quiros224) March 1, 2025
Ahora los gringos “tener que pagar” más dineritouuu
En caso de aprobarse la propuesta de reforma a la Ley Federal de Derechos 2026 —es decir, que el mismo gobierno se aprueba lo que él mismo propuso—, la residencia temporal costará: por un año, 11,140 pesos; por dos años, 16,693; por tres, 21,142; y por cuatro, 25,056… ahí para que se la piensen los gringos antes de venir a “que les rindan los dólares”.
El mismo texto de la iniciativa “reconoce que la presencia extranjera impulsa el consumo y la actividad económica, pero advierte que es necesario ordenar la migración para evitar tensiones sociales y económicas”. Aun con el aumento, habría descuentos de 50% para casos de reunificación familiar, ofertas laborales nacionales o invitaciones de organizaciones sin fines de lucro (básicamente, si vienes a misa, sí pasas).
México quiere que los extranjeros paguen más si quieren ser residentes: una medida para combatir la gentrificación https://t.co/1oDbNuRiNj pic.twitter.com/9cHlNcQJDo
— Xataka LATAM (@XatakaLATAM) September 18, 2025
La duplicación de las cuotas para residentes parece ser una respuesta a la exigencia de ciudadanos que han denunciado el desplazamiento de habitantes por culpa, precisamente, de estos fuereños, quienes ahora deberán pagar estas tarifas, además de sus respectivos impuestos y su respectivo aguacate a 120 el kilo.