La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a EU pruebas de los supuestos vínculos de la diputada morenista Hilda Araceli Brown con “Los Mayos”.
Este viernes, la mandataria mexicana fue cuestionada sobre la acusación del Departamento del Tesoro en contra de la exalcaldesa de Rosarito, Baja California, a lo que respondió que la dependencia estadounidense presentó pruebas insuficientes al respecto.
También te puede interesar: Sheinbaum indica que Carney pedirá a mineras canadienses cumplir leyes ambientales
“En la Fiscalía no presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas (…) hasta ahora, se consideró por parte de la UIF que no había suficiente información para proceder desde México. De todas maneras, si se dan todas las pruebas por parte de Estados Unidos más pruebas abriríamos la investigación”, comentó.
Incluso, detalló, que desde México se le pidió al Tesoro de EU que la sanción fuera conjunta pero la dependencia estadounidense no dio los elementos necesarios para que Hacienda congelará las cuentas de la legisladora federal por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
EU acusa a la morenista Hilda Brown de vínculos con “Los Mayos”
Ayer, el Gobierno de EU acusó a Hilda Araceli Brown diputada federal por Morena de tener vínculos con “Los Mayos”, facción del Cártel de Sinaloa.
Este jueves, el Departamento del Tesoro de EU incluyó a 7 miembros y 15 empresas de “La Mayiza” en su “lista negra”, y entre los sancionados está Brown Figueredo, exalcaldesa de Rosarito, Baja California.
En comunicado, el Tesoro indica que la expresidenta municipal, junto al policía local Candelario Arceaga Aguirre cobró extorsiones para la facción otrora liderada por “El Mayo” Zambada, además de que, según EU, permitió que el cártel permeara en su administración.
También te puede interesar: Para fianzas de detenidos por ICE, las utilidades del “Sorteo migrante”: Sheinbaum
“Arcega mantiene una estrecha relación personal con Brown y, debido a su relación, fue capaz de controlar partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados para cargos de alto nivel dentro del gobierno de Rosarito”, reza el comunicado de la dependencia estadounidense.
Al respecto, la legisladora federal morenista rechazó los señalamientos y subrayó que, incluso, este domingo acompañó a un familiar que fue atendido en un hospital de San Diego, California.
“Soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme. Es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas”, publicó en su cuenta de Facebook.
Siete miembros y 15 empresas de “Los Mayos” a la “lista negra” del Tesoro
Este jueves, el Departamento del Tesoro de EU incluyó en su “lista negra” a siete miembros y 15 empresas de “Los Mayos”.
En comunicado, la dependencia estadounidense indicó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a los integrantes de la segunda de las facciones del Cártel de Sinaloa, acusado de ser una organización terrorista extranjera que trafica drogas a Estados Unidos.
Según el relato del Tesoro, los sancionados son parte de la supuesta “Red de las Playas de Rosarito” que lava dinero a través de empresas y bares ubicados en Tijuana y Rosarito, controladas por “Los Mayos” a través de Juan José Ponce Félix alias “El Ruso”.
Quien a través de los hermanos Arzate (Alfonso y René) controlan “grandes franjas” del norte de Baja California, en particular la zona fronteriza con Estados Unidos, misma que les facilita en trasiego de drogas.
“González, Arcega y Brown recogieron pagos de extorsión para los Arzates”, dice EU
Según el Tesoro, René control la zona a través de varios asociados como Mario Alberto y Karlo Omar Hechez, quienes colaboran con el empresario Jesús González Lomeli al que consideran operador financiero del Cártel de Sinaloa.
“González es dueño de varios bares y restaurantes en Rosarito, incluyendo el Bombay Beach Club, Coco Beach Club y Mariscos ‘El Caimán’, así como otros restaurantes, clubes nocturnos y resorts en todo México. González ha utilizado sus negocios para blanquear millones de dólares de ingresos ilícitos del narcotráfico a nombre del Cártel de Sinaloa para los hermanos Arzate, así como para otras figuras de cárteles de alto nivel, entre ellas ‘El Ruso’”, señaló el Tesoro.
Además, se acusa que los Arzate, a través de González, usaban a un policía del ayuntamiento de Rosarito, Candelario Arcega Aguirre para “corromper y ejercer control” sobre la alcaldesa Hilda Araceli Brown Figueredo (Morena).
Según EU “trabajando juntos, González, Arcega y Brown recogieron pagos de extorsión para los Arzates, ayudaron en la gestión de los hermanos Arzate, y aseguraron la protección de las actividades criminales de Arzate por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en Rosarito”.
Mario Herrera, Karlo Herrera, González, Arcega y Brown están siendo designados en virtud de E.O. 14059, y de conformidad con E.O. 13224, en su forma enmendada, por haber sido dirigidos por, o haber actuado o pretendido actuar o pretender actuar por, directa o indirectamente, el Cártel de Sinaloa.
Además, también se sancionó a Carlos Alberto Páez Pereda alias “Carlitos”, presunto líder de la pandilla “Los Rugrats”, con sede en Laguna Colorada, Sinaloa, dedicada a la producción y tráfico de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.