Guajolotas de aquí a fin de mes
Como cada 19 de septiembre, los capitalinos se surtieron de su dotación de bolillos anticipando los efectos secundarios de los oportunos simulacros que se hacen en esta fecha.
Pero a pesar de vivir con el dogma de “Hombre prevenido vale por dos”, no hubo ningún sismo, ni por escala de Richter ni por el tráiler que tiembla las ventanas cuando pasa por tu colonia. Resultado: el pan que compraron se quedó arrumbado en la mesa.
Pásenle, pásenle. Lleve su bolillo pa’l susto #Sismo #CiudadBolillo #AlertaDeSismo #AlertaSísmica #CDMX pic.twitter.com/DMDwuZdRfx
— Lateslav (@lateslav) January 12, 2025
Bolillos para todos… hasta que se hagan duros
Esto ha provocado que muchas familias chilangas ya estén considerando comer guajolotas de aquí a que termine el mes… siempre y cuando el bolillo no se ponga duro primero.
“Yo los guardo en una bolsa de plástico en el refri y lo voy sacando conforme nos lo vayamos a comer”, detalló una capitalina que, por si acaso, no salió en todo el día porque “19 de septiembre es de malas coincidencias”.
Protección Civil, lejos de lamentar la situación, recordó que “la cultura de la prevención no engorda, solo se acompaña con un tamal”, en clara referencia a la creatividad que tendrán que desplegar los hogares para no desperdiciar el pan.
“Ya llevamos dos días desayunando tortas con mayonesa. Esto salió peor que el recalentado”, se quejó un vecino de la Narvarte, quien prometió que el próximo año mejor se va a encomendar a San Judas antes que a la panadería.
Bolillos pal susto, tenga su bolillo pal susto!!
#Sismo #Temblor pic.twitter.com/4Dap7WUjJE
— Luisillooo (@luiismhz) January 12, 2025
Para seguir riendo: un mariachi llegó a una sala de cine cantando rolitas de Toy Story en pena función de Demon Slayer.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.