Ultimo Messaggio

Conoce las movilizaciones hoy 19 de septiembre Clima hoy 19 de septiembre: Persisten las lluvias a causa de la onda tropical y el monzón mexicano

Autismo no es una enfermedad, es una condición con la que se nace

 

Primera parte:

Hablemos de esta condición que hoy en día la OMS (Organización Mundial de la Salud) reporta que 1 de cada 100 niños es diagnosticado con autismo y la causa sigue siendo completamente desconocida.

El autismo se caracteriza como una alteración en la comunicación de la persona con el medio ambiente, cuando percibe lo que le rodea. Un bebé va aprendiendo desde su nacimiento a través de la vista, del oído, del gusto, del tacto, del olfato, es decir, de los sentidos, cuando esa relación con el medio ambiente se altera el bebé empieza a presentar una falta de relación al interpretar los datos que percibe de esta manera, los sonidos, lo que mira, lo que siente en su piel, o lo que huele le resulta extraño y lo rechaza, pero al no saber cómo expresarse simplemente se ausenta, se encierra en sí mismo, de ahí la palabra autismo proviene de un término griego “uno mismo” “propio” o “por sí mismo”.

Hoy esta condición cuenta con el apoyo de Iluminemos por el autismo que es una Organización con Propósito, sin fines de lucro, fundada en marzo del 2015, donataria autorizada en México y en Estados Unidos desde el 2018 su objetivo es visibilizar el autismo, promover interés público, sumar voluntades y provocar un cambio en la percepción social y en el entorno para lograr una inclusión real.

Su misión es realizar e incidir en acciones de impacto social que mejoren la calidad de vida de las personas dentro del espectro autista y sus familias, promoviendo entornos más empáticos y accesibles. Tienen programas como:

 Apoyo a familias: acompañamiento, empoderamiento, orientación y acceso a información.
Concientización: campañas y actividades de sensibilización en distintos ámbitos.
Formación: talleres, conferencias y difusión de conocimiento sobre autismo para familias, profesionales y público en general.
Colaboración: trabajo conjunto con instituciones, centros terapéuticos y especialistas.
Incidencia pública: colaboración con instancias de gobierno en iniciativas de derechos e inclusión.

Los servicios y recursos para la comunidad los realizan en línea Iluminemos, apoyo emocional, psicológico y legal gratuito por llamada, también es muy importante la red de padres y madres, logrando una comunidad de acompañamiento para familias.

También cuentan con programas de sensibilización y capacitación en escuelas, empresas y organizaciones, campañas de concientización que promueven empatía y respeto hacia la neurodiversidad, sesiones en vivo con especialistas para orientar sobre distintos temas relacionados con el autismo.
El Impacto que Iluminemos por el autismo ha tenido en 10 años de trabajo ha logrado apoyar directamente a más de 299,703 personas a través de actividades, programas y proyectos.

En la segunda parte de esta entrega les contaré acerca del Encuentro Iberoamericano de Autismo 2025.

Las personas neurodivergentes nos enriquecen como sociedad, el autismo es otra forma de procesar la vida.

Con cariño: Marcela.

 

Room: marceladelosriosv@gmail.com

X: @DeLos53271

FB: Marcela de los Ríos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *