El Congreso de Chihuahua aprobó prohibir la reproducción de música que haga apología del delito (narcocorrido y corridos tumbados) en todas las escuelas del estado, con el fin de que las escuelas sean espacios de formación y prevención.
La diputada del PAN, Nancy Janeth Frías, en nombre de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, sometió a consideración del Pleno el decreto promovido por su bancada, el cual buscaba reformar disposiciones de la Ley de Seguridad Escolar del Estado y la Ley Estatal de Educación.
También te puede interesar: Morelia será la sede de la Bienal oriGIn 2025, informan
“La música y los mensajes que glorifican al narco o al machismo no tienen cabida en nuestras escuelas. No se trata de censura, nada de regulamiento que cada persona escuche en privado. Se trata de la responsabilidad que tiene el Estado frente a lo que se autoriza en los espacios públicos. Queremos que en nuestras aulas se escuchen mensajes que construyan, no que destruyan”, aclaró la legisladora en su intervención.
El dictamen avalado por los legisladores locales adiciona la fracción X al Artículo 4 de la Ley de Seguridad Escolar del Estado para “prohibir el uso de música, audiovisuales u otros contenidos que promuevan la violencia, la apología del crimen o conductas contrarias a los valores de respeto e igualdad en los planteles”.
También te puede interesar: Posible Ciclón Tropical se generará frente a las costas de Jalisco
La diputada panista argumentó que “los contenidos inapropiados(…) son comunes en los entornos escolares. Estos mensajes, lejos de ser inofensivos, refuerzan estereotipos dañinos y normalizan conductas que van en contra de los valores que deberían prevalecer en la educación”.
Se da lugar también a la creación de la fracción IV del Artículo 22 para establecer como prohibición expresa la reproducción de estas canciones no sólo dentro de las aulas, sino también durante eventos escolares. Además obliga a los docentes y personal administrativo supervisar el cumplimiento de estas disposiciones.