Recién divorciada del Lago Domínguez
Querétaro viuda de Arteaga.- El Gobierno Federal inauguró la presa “Josefa Ortiz Téllez-Tirón, Soltera y Empoderada”, misma que no tendrá conexión alguna con el Lago Domínguez.
En un emotivo evento, Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia destacando “el papel fundamental de Doña Josefa en la lucha por la libertad, el empoderamiento y los apellidos compuestos con guion”.
La presa Josefa Ortiz de Domínguez será reinaugurada ahora que ya se divorció pic.twitter.com/AFQ3toUi3m
— Adolfo Santino (@AldoGue75344439) September 18, 2025
Doña Josefa siempre se quiso divorciar del Corregidor
“Hoy rendimos homenaje a Josefa Ortiz Téllez-Tirón, quien no necesitaba marido para cambiar la historia de México”, expresó la mandataria luego de darle unas instrucciones al Registro Civil.
Josefa Ortiz de Domínguez nació en 1768, si se cumplieron 93 años de su fallecimiento, murió a la edad de 161 años. Estaba “corriosa” la Corregidora. pic.twitter.com/26kJraZJzJ
— Itandehui (@Itandehui_RoMa) March 2, 2022
La presa irrigará los campos en el estado de Querétaro (otrora “de Arteaga”), y también servirá para rellenar la fuente del agua de Tlacote, además de convertirse en una muestra de cómo se pueden construir obras empoderadas y libres de la opresión de la historia oficial.
Para darle congruencia al nuevo nombre de la insurgente, se ha ordenado modificar el Archivo Histórico de la ciudad de Querétaro para nombrar a doña Josefa como “corregidora vitalicia” en lugar de Miguel Domínguez, quien —según se supo— no solo le impuso su apellido, sino que además le pedía tortillitas hechas a mano para comer.
La Plaza de Santo Domingo, el templo del mismo nombre y la estatua de Josefa Ortiz de Domínguez alrededor de 1960: https://t.co/aIKe65rICE pic.twitter.com/ETFmrKDOJr
— México en el Tiempo (@cdmexeneltiempo) May 2, 2020
Para seguir riendo: un mariachi llegó a una sala de cine cantando rolitas de Toy Story en pena función de Demon Slayer.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.