Ultimo Messaggio

Gana Francisco Serrano el Premio Tusquets Editores de Novela 2025 Facultad de Economía reanuda actividades tras amenaza de bomba

La Coalición de Trabajadores del Poder Judicial señaló que un cúmulo de juzgadores electos, con tan solo unos días en el cargo, comenzaron a ejercer presión a los trabajadores de juzgados y tribunales para solicitarles su renuncia.

En un posicionamiento, pidieron al Tribunal de Disciplina Judicial establecer canales seguros, ya sea digitales o presenciales, para denunciar las presuntas anomalías de los nuevos juzgadores con la base trabajadora.

“En los últimos días hemos recibido reportes alarmantes de casos en todo el territorio nacional en que personas juzgadoras han incurrido en presiones indebidas para obligar al personal a renunciar a sus puestos, estas prácticas constituyen una clara violación” a sus derechos laborales.

También te puede interesar: TEPJF pide ver la reforma electoral como una oportunidad para México

Los trabajadores señalaron que esas prácticas van en contra del décimo transitorio de la reforma judicial sobre preservar los derechos de la base trabajadora, así como de la Constitución.

Otra de sus demandas es que el Tribunal de Disciplina aperciba a los nuevos juzgadores a abstenerse de solicitar renuncias a personal de juzgados y tribunales.

Uno de los casos denunciados es el de la nueva jueza de Culiacán, Delia Quiroa, quien ganó la elección y era mujer buscadora de personas desaparecidas.

“En su primer día en el juzgado solicitó la renuncia, sin motivo, a una persona que requiere tratamiento médico para leucemia, a pesar de que le solicitó unos días para buscar otro trabajo. ¿Dónde está la empatía de la defensora de Derechos Humanos?”, dijo en su cuenta Marlén Ángeles, exjueza que fue cesada por la reforma judicial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *