Ultimo Messaggio

Anuncian que 31 minutos tendrá su sesión en Tiny Desk Conoce las movilizaciones hoy 18 de septiembre

Las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, aprobaron el acuerdo que establece que 18 personas cumplieron con los requisitos para buscar la titularidad del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República (FGR).

Avalaron por unanimidad de 44 votos el documento, el cual establece que el jueves 18 y viernes 19 de septiembre de 2025, en el salón Protocolo, Edificio A, planta baja, de la Cámara de Diputados, tendrán verificativo las comparecencias de las personas aspirantes que cumplieron con los requisitos, a efecto de respetar su garantía de audiencia, conocer su interés y razones respecto a su posible designación en el cago.

Destacaron los nombres de las personas aspirantes que cumplieron con los requisitos exigidos por la Constitución y la Ley de la FGR.

También te puede interesar: Ante escándalo por amparos, Luisa Alcalde le dedica un emoji a Andy y Bobby López Beltrán

Que son: Oscar Daniel Del Río Serrano, Miguel Manuel Ramírez Mandujano, Perla Lizeth Torres López, Eduardo Gerardo Loria Casanova, Oscar López Herrera, Sergio Eduardo Amaro Cervantes, César Iván Rodríguez Sánchez, Daniel Omar Espinoza Rubio, Constantino Borja García, Claudio Lorena Martínez Jiménez, Martha Patricia Carrillo Núñez, Sergio Paul Monroy Vicenteño, Carlos Emmanuel Aguirre, Esther Castellanos Polanco, Evelia Elizabeth Monribot Domínguez, José Hali De la Cruz Tanaca, Gabriel Limón García y Álvaro Reyes López.

Resalta Oscar Daniel, aspirante para ser titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Entre los perfiles resaltó Oscar Daniel Del Río Serrano, hijo de José Manuel del Río Virgen, director de Control Interno y Evaluación Técnica de la Auditoría Superior de la Federación y cercano al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

En contraste, las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, indicaron a los aspirantes que deberán presentarse en el lugar donde se realizarán las comparecencias, con anticipación a su turno de 30 minutos, ya que se desahogarán de forma continua, y quienes no estuvieren presentes en el horario asignado perderán el derecho al desahogo de la comparecencia.

También te puede interesar: Rutinario, el relevo de general que destapó caso ‘La Barredora’: Defensa

El diputado Javier Octavio Herrera Borunda, del PVEM, informó que el pasado 11 de septiembre, a las 4:50 de la mañana, se detectó y contuvo un intento de ataque cibernético a la página que contenía el proceso de selección de las personas del OIC. El ataque lo detectó el warp aplicattion firewall que actuó de manera efectiva para bloquear el ataque y proteger el servidor.

Explicó que se buscaba sobrecargar, saturar y “tumbar” el sistema para que nadie más pudiera registrarse, pero la Dirección General de Tecnologías de la Información de la Cámara funcionó, y nunca se comprometió el micrositio, todas las personas pudieron acceder y cargar sus documentos y ninguna quedó vulnerada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *