Ultimo Messaggio

El misterio sin fin: Madeleine McCann regresa al centro del debate con un nuevo documental CMB respalda legado de ‘Canelo’ Álvarez

En política no hay casualidades, sino planeación, estratégica.

 

Ayer, curiosamente, se filtró en redes sociales que los hijos del expresidente López Obrador, Andy López Beltrán y su hermano Gonzalo, habían tramitado tres amparos “buscadores’’, es decir, recursos legales que se presentan para conocer si existe o no una orden de aprehensión en su contra y las causas.

 

La noticia generó revuelo, porque en la lista de los peticionarios del amparo, además de los hijos de ayatolá de Macuspana, figuran los nombres de al menos una docena de hombres y mujeres a quienes se relaciona con el caso del huachicol fiscal.

 

Las demandas de amparo fueron presentadas en Zacatecas, Tabasco (esta última sí incluía a José Ramón López Beltrán) y la Ciudad de México; son reales y cada una tiene su número de expediente.

 

El asunto es que, para tramitar un amparo, no es necesaria la firma de los demandantes y ni siquiera del abogado que los promueve.

 

Por eso se puso en duda la veracidad de los documentos que, sin embargo, fue ratificada por el Poder Judicial, al menos en la CDMX.

 

Andy dejó correr la versión y por la tarde emitió un comunicado negando que él y su hermano Gonzalo hayan tramitado ningún amparo.

 

El tema aquí es que este hecho empata curiosamente, con el debate que ha comenzado a generarse sobre las modificaciones a la Ley de Amparo, enviada el 15 de septiembre pasado al Senado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Dicha iniciativa, pretende acotar aún más el derecho al amparo para personas físicas y morales y concede a los jueces una facultad que no tenían, como la de negar dicho beneficio si considera que “atenta contra el interés social’’.

 

La iniciativa propone que no haya amparos provisionales, es decir, si se congela una cuenta bancaria, ya no habrá manera de descongelarla hasta que un juez haya dictado sentencia.

 

De igual forma, si una persona se ampara contra una acción de gobierno (una expropiación, por ejemplo), tendrá que demostrar que realmente está afectado su derecho y no “qué será afectado’’.

 

Aunque la exposición de motivos de dicha ley establece que se pretende agilizar el trámite para el otorgamiento de un amparo, en realidad tal derecho se acota.

 

El caso de los tres amparos presuntamente solicitados por los hijos de López Obrador será utilizado como ejemplo de la ligereza con la que se puede manipular este derecho.

****

El presidente del PRI, Alejandro Moreno, presentó un punto de acuerdo en el Senado para que el Gobierno mexicano declare como terrorista al Cártel de los Soles y otras organizaciones que operan en México, como el Tren de Aragua, debido a “las amenazas que representan para la seguridad nacional y regional’’.

 

La petición del senador tricolor fue acompañada también de una crítica al combate al huachicol que, dijo, “se ha convertido en un daño sistemático al erario desde 2018 y supera los 550 mil millones de pesos’’.

****

La competencia por la información en tiempo real, se ha intensificado en los últimos meses no solo en las redes sociales o el streaming, sino en los medios de comunicación convencionales.

 

Por esa razón, el canal adn Noticias, presentó ayer un nuevo formato, con un nuevo foro diseñado por uno de los productores más reconocidos a nivel mundial y con la consigna de garantizar la libertad de expresión, convertirse en un espacio de credibilidad y apertura.

 

La presentación del formato de adn Noticias fue encabezada por Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas, y Luciano Pascoe Rippey, director general.

 

    @adriantrejo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *